Pulsaciones Página Dos

Giro en Washington: UE y Ucrania entran en las negociaciones con Rusia

Giro en Washington: UE y Ucrania entran en las negociaciones con Rusia

Washington comprendió la importancia de un asiento a la Unión Europea en las negociaciones con Rusia sobre una solución a la guerra en Ucrania.

Europa había optado por trillar su propio camino para encontrar una salida a un conflicto que ya lleva dos años. Sin acuerdo en su encuentro en Riad, encabezado por el canciller Marco Rubio y su homólogo de Rusia lo más que se llegó fue a sentar las bases de una negociación futura sobre la conflagración.

De esa manera las partes evitan reconocer el fracaso en las conversaciones unilaterales para terminar la guerra.

Pero llama la atención la declaración de Washington en el sentido de que la Unión Europea y Ucrania estarán representadas en las negociaciones, aunque con la advertencia de que la presencia de Rusia es imprescindible.

Tanto Ucrania como la Unión Europea habían visto con escepticismo las negociaciones sin su presencia entre representantes de los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump. En un gesto diplomático, impropio de su estilo, Trump habló acerca del proceso con su homólogo francés Emmanuel Macron.

Puedes leer: Trump apoya tropas de paz europeas en Ucrania

Los líderes europeos coinciden en que cualquier acuerdo de paz no solo debe ser duradero, sino también involucrar a Ucrania.

El encuentro en París representó una advertencia al presidente estadounidense en el sentido de que los europeos, además de respaldar a Ucrania, no aceptarán imposiciones que no garanticen la paz en el continente.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación