No hay razones para interrumpir el diálogo que sostenían las autoridades del Ministerio de Salud Pública y los directivos del Colegio Médico Dominicano y de otros organismos vinculados al sector, respecto a las justas y dignificantes reivindicaciones demandadas por galenos y auxiliares.
Los gremios del sector salud exigen un aumento de sueldo de un 60% —posiblemente merecen más—, mientras el gobierno apenas oferta un incremento de un 20%, por lo que hay propuestas concretas sobre la mesa. La sensatez y el buen juicio aconsejan la transacción en un porcentaje intermedio. La ministra Guzmán Marcelino y los gremialistas no pueden aferrarse a los porcentajes originales, pues sería contrariar la cultura de negociación de los dominicanos.
La población está muy atenta al impasse entre las partes, por lo que urge retomar el diálogo y arribar a un acuerdo digno. No proceden las posturas extremas, la mayoría de la gente desaprueba los paros médicos. Los miembros de las clases media ni alta acuden a hospitales públicos, son lugares exclusivos de la gente pobre, a la que jamás se le puede negar el servicio.
Pero bajo esa premisa tampoco procede el chantaje y la manipulación mediática en desmedro de los servidores de la salud. Lo que se impone es el diálogo y el aumento de sueldo a los médicos y demás auxiliares. Nadie le va a creer el infeliz pretexto al gobierno de que no dispone de recursos para responder a una prioridad de ese tipo.
No es prudente echarle leña al fuego citando dispendios y gastos caprichosos gubernamentales. Opto por la mediación desde este modesto espacio, con la misión del aporte a la solución de un impasse que no le observo sentido, por lo que sí deseo —y así lo desea la mayoría de la población— que en el menor tiempo posible se retome el diálogo y se llegue a un acuerdo entre las partes.
Los gremios del sector salud piden un aumento de sueldo de un 60% y las autoridades del gobierno ofrecen un 20%. Es un atrevimiento de mi parte sugerir números, pero ¿qué les parecería a las partes un incremento de un 40%? ¿Aceptarían?