Página Dos Cójanlo

Guerra en el Pacífico: Estados Unidos intensifica ataques a narcolanchas

Guerra en el Pacífico: Estados Unidos intensifica ataques a narcolanchas

El océano Pacífico ha perdido la calma con la guerra declarada por el Gobierno estadounidense a las supuestas narcolanchas que se mueven por las aguas, además de las del Caribe. En las últimas horas el Ejército estadounidense ha dado cuenta de la muerte de 61 personas en 15 ataques a supuestas lanchas que se proponían introducir drogas en su país.

Los operativos, selectivos y unilaterales, han generado tensión, además de enfrentar a los presidentes Nicolás Maduro, de Venezuela, y Gustavo Petro, de Colombia, con el estadounidense Donald Trump.

La protesta de Petro provocó que Estados Unidos retirara la cooperación con Colombia y le cancelara el visado a él y su familia. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido la única mandataria de la región que ha levantado la voz contra los ataques unilaterales de Estados Unidos.

Lee también: Cómo la nueva propuesta de Adimars busca fortalecer el sistema social

Además, por supuesto, de Maduro y Petro. Conjuntamente con los ataques Washington ha desplegado un poderoso portaaviones en aguas cercanas a Venezuela y Colombia, países de donde supone Trump que sale la droga que llega a Estados Unidos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación