La Fundación Brugal se apresta a premiar, con un millón de pesos cada una a seis instituciones dedicadas a la educación, defensa y protección del medio ambiente, asistencia social, desarrollo comunitario, salud, arte y cultura.
La XXV versión de los Premios Brugal Cree en su Gente será entregada el 12 de octubre próximo, a las 7:30 de la noche, en el Palacio de Bellas Artes.
Virgina Cabral Arzeno, presidenta de la Fundación, aseguró que más de 100 instituciones compitieron este año por el premio, las cuales fueron objeto de una minuciosa y científica depuración.
También está consignada la entrega de el Gran Premio, que aporta adicionalmente RD$1.5 millones a una de las instituciones premiadas esa noche.
Esa iniciativa tiene el propósito de incentivar la cultura de la solidaridad, la creatividad entre las comunidades, en un esfuerzo por mitigar la probreza.
“El objetivo de los premios es reconocer y promover el compromiso social de los dominicanos, contribuir a que los colectivos y las instituciones que trabajan para mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables del país logren sus propósitos”, manifestó Cabral Arzeno.
“Aunar voluntades para que los dominicanos tengan acceso al futuro de bienestar que merecen”, siguió diciendo.
Las instituciones participantes deben mostrar excelentes resultados del trabajo que realizan y decir cómo van a utilizar los recursos obtenidos, en caso de resultar ganadoras.
Cabral Arzeno habló de los alcances del premio al participar ayer en el almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.
Estuvo acompañada de los miembros del jurado Arelis Rodríguez, Bernardo Vega, Néstor Sánchez y Freddy Ginebra.
Además, de Luis Concepción, de Comunicaciones Brugal.
Los inicios
Los premios fueron instituidos en 1991, para celebrar el primer centenario de la empresa Brugal & Compañía.
En ese tiempo, 126 instituciones han sido premiadas, en la geografía nacional, con una inversión de casi 100 millones de pesos.
Escuelas, hogares de ancianos, hospitales, proyectos culturales, iniciativas comunitarias y gestiones ambientales se ha beneficiado.
Cada año compiten por los Premios Brugal entre 125 y 160 organizaciones.
“Al cabo de 2 décadas, los Premios Brugal Cree en su Gente han alcanzado a toda la geografía nacional, apoyando proyectos y programas en cada una de las regiones del país”, señaló Cabral Arzeno.
El jurado de los premios está integrado por 13 intelectuales, empresarios y comunicadores que recorren el país para hacer las investigaciones que les permitan observar las instituciones con mayor impacto en sus comunidades.
Está presidido por Virginia Cabral Arzeno, Marianne de Tolentino, Bernardo Vega, José del Castillo, Freddy Ginebra, José Israel Cuello, Arelis Rodríguez, Néstor Sánchez, Manuel Andrés Brugal, Miguel Escala, Nelia Barleta, Peter Croes y Franklyn Báez Henríquez. Todos realizan su trabajo sin recibir remuneración.
Otras acciones
En sus 25 años, la Fundación Brugal, a través del Fondo Brugal para la Educación ha becado más de 300 estudiantes y que actualmente 48 alumnos cursan diferentes carreras profesionales en distintas universidad del país.
Además, apadrina la escuela George Arzeno Brugal, en San Marcos, Puerto Plata, la cual tiene una matrícula de 625 estudiantes y es manejada por la organización Fe y Alegría.
El compromiso
Desde su fundación, en 1888, la empresa Brugal & Compañía se comprometió con el desarrollo y bienestar de los dominicanos, a través de su fundador Andrés Brugal Montaner. Para desarrollar su labor altruista, en conmemoración del 100 aniversario de su nacimiento, creó en 1988 la Fundación Brugal.
UN APUNTE
El jurado seleccionador
El jurado de los premios Brugal cree en su Gente está integrado por 13 intelecturales, empresarios y comunicadores que recorren el país para hacer las investigaciones que les permitan a las instituciones con mayor impacto en sus comunidades.
Está presidido por Virginia Cabral Arzeno, Marianne de Tolentino, Bernardo Vega, José del Castillo, Freddy Ginebra, José Israel Cuello, Arelis Rodríguez, Néstor Sánchez, Manuel Andrés Brugal, Miguel Escala, Nelia Barleta, Peter Croes y Franklyn Báez Henríquez. Todos realizan su trabajo sin recibir nunguna remuneración.

