
El helado en fundita es el protagonista, con un menú variado de opciones para los más tradicionales así como para los paladares más arriesgados./ Foto: José de León
Santo Domingo.- En República Dominicana, pocos alimentos dulces evocan tantos recuerdos como el helado en fundita. Esa exquisitez humilde y refrescante, que se vende en pequeñas bolsitas plásticas, no es solo una golosina: es un viaje a la infancia, a las tardes en el barrio, a la cocina de la abuela y a los momentos compartidos en familia.
Y entre todos los sabores que se ofrecen, hay uno que ha alcanzado la categoría de leyenda: el helado de batata con coco.

La combinación de batata, coco, azúcar, nuez moscada, vainilla y una pizca de sal hacen de este helado en especial, una opción segura y disfrutable.
“La gente se siente atraída por este producto porque mantiene la esencia de lo que nuestras abuelas preparaban, o lo que mi madre hacía”, explica Raquel Parra, CEO de Congelatto, una heladería artesanal que ha logrado rescatar estas recetas tradicionales.
El helado en fundita es el protagonista, con un menú variado de opciones para los más tradicionales así como para los paladares más arriesgados, Raquel y su madre, Anatalia Paredes, preparan toda una variedad de helados en fundita para grandes y chicos.
Asegura que, para los amantes de este tipo de postre, el de batata con coco no es solo un sabor, es un símbolo de cultura y tradición.
“Este es un producto meramente dominicano, que nos recuerda a nuestra infancia y a las recetas de nuestras abuelas. Toda nuestra línea tradicional está basada en las recetas de mi madre, en su forma de preparación, nunca saliendo de lo que es la elaboración artesanal propia del producto”, cuenta con emoción.

Explica que el origen del negocio empezó con su madre, quien por muchos años vendía los helados en su lugar de trabajo, aún después de pensionada. Para evitar esos viajes, Raquel le propuso visibilizar la marca creando cuentas en redes sociales para venderlos y que la gente lo pudiera adquirir desde su casa o a través de plataformas digitales. Desde entonces, todo cambió.
“A la gente le encantan sus helados (dice Raquel sobre su madre), su preparación es al ojo y dice que nunca le ha fallado el cálculo, y el sabor es el mismo en sus preparaciones”, relata.
Menú para todos los gustos
Actualmente, Congelatto ofrece más de 20 sabores clasificados en cuatro líneas: Tradicional, Cremosos, Gourmet y Alcohólicos, siendo el primero de preparación exclusiva por su madre.


“Es como mantener la esencia del producto y de mi madre, porque es lo que ella hacía, son sus recetas. Toda nuestra línea tradicional está basada en sus recetas, en su forma de preparación, nunca saliendo de lo que es la elaboración artesanal propia del producto”, dice.
En los Tradicionales, se destacan las propuestas con sello dominicano como batata con coco, frambuesa con coco, mango, limón y otras combinaciones frutales sin leche. Mientras que los Cremosos, elaborados a base de leche, incluyen opciones irresistibles como chocolate, dulce de leche, mantequilla de maní y cookies and cream.
La línea Gourmet, inspirada en postres, ofrece creaciones innovadoras como Romeo y Julieta (queso con guayaba), flan y chocolate Dubái, además de ediciones especiales por temporada. Para los más atrevidos, están los helados Alcohólicos, que incluyen mojito de limón, margarita de fresa y Baileys, ampliando así la experiencia gastronómica y posicionando a Congelatto como una propuesta diferenciadora en el mercado de postres.

“De manera general, nuestro best seller siempre ha sido y siempre será el helado de batata y coco. En los Cremosos el más buscado es el dulce de leche, en la línea Gourmet, Romeo y Julieta, y en los Alcohólicos, el mojito de limón”, agrega Raquel.
Puedes leer: De la fritura al postre: llega el Chessecharrón
Los precios varían según la línea, desde 70 hasta 250 pesos, dependiendo del sabor y presentación.

Congelatto: un nombre con sabor
Sobre el nombre del negocio, Raquel explica con diversión: “No pensé mucho en el nombre, estaba buscando algo que tuviera que ver con helados… Cómo se escribe ‘helado’ en italiano y pues así se escogió Congelatto”.
Un nombre sencillo pero atractivo, que refleja la esencia artesanal del producto y su identidad dominicana.
Innovación
La creatividad forma parte del día a día de Congelatto. Raquel comparte cómo integran nuevos sabores: “Normalmente donde siempre tenemos nuevos sabores es en el área Gourmet, buscando inspiraciones en postres, según la temporada o algún sabor que predomine. Voy guardando un listado de ideas, hacemos hasta tres versiones de un helado y luego probamos cuál se acerca más al postre original. Mami dice que yo invento demasiado, que ella no se mete en eso”, dice entre risas.
Puedes leer: Casabe de Dajabón: un legado que cruje con historia
Del barrio a la ciudad
Congelatto ha logrado expandirse sin perder la esencia familiar. Los pedidos se realizan desde la Zona Oriental hasta el Gran Santo Domingo por aplicaciones como Pedidos Ya, Uber Moto y Uber Flash, con horarios de 12:00 p.m. a 8:00 p.m.

“La idea es seguir creciendo y abriendo nuestra cartera de productos, siempre tomando en cuenta las necesidades y requerimientos de nuestros clientes”, concluye Raquel.
El helado en fundita sigue siendo un emblema dominicano, y gracias a iniciativas como Congelatto, sabores tradicionales como la batata con coco no solo sobreviven, sino que conquistan nuevas generaciones que descubren que los placeres más simples son, a veces, los más memorables.