•    

Tu Pueblo y su Origen

Antropóloga japonesa investiga en RD los secretos del Yonyon
Tu Pueblo y su Origen

Antropóloga japonesa investiga en RD los secretos del Yonyon

La antropóloga japonesa Takako Kudo encabeza una travesía que une gastronomía, cultura y ciencia, al emprender un estudio único sobre el Djon Djon, más conocido como yonyon, un pequeño hongo altamente valorado en la cocina haitiana y comunidades fronterizas en territorio dominicano. Profesora de español y antropología en la prestigiosa Universidad de Keio, en Japón, […]

Publicidad


Más de Tu Pueblo y su Origen


El chacá: un dulce de tradición sureña
Tu Pueblo y su Origen

El chacá: un dulce de tradición sureña

El maíz, originario de América, es uno de los cereales más cultivados en el mundo, sustentando la vida de millones de personas rindiendo así honor a su palabra proveniente del vocablo taíno “mahís”, que significa «planta que sostiene la vida».

El arte de cocer pan en horno de barro en el “sur profundo”
Tu Pueblo y su Origen

El arte de cocer pan en horno de barro en el “sur profundo”

En el corazón del municipio de Duvergé, en la provincia Independencia, Ana Emilia del Socorro Mercedes Medrano ha forjado una trayectoria de más de 25 años en el mundo de la panadería, llevando el delicioso pan recién horneado a las calles de su comunidad. Desde 1998, su Panadería Mercedes ha sido un pilar en la […]

Dulce de leche cortada: más que un postre
Tu Pueblo y su Origen

Dulce de leche cortada: más que un postre

“Mi mamá hacía el dulce como postre para brindar a unos agrónomos que venían a comer a la casa, los cuales eran invitados de mi papá, pero entonces esos agrónomos dijeron que no podían seguir viniendo como invitados y que comenzarían a pagar.

El yonyón, hongo fronterizo que enamora por su sabor
Tu Pueblo y su Origen

El yonyón, hongo fronterizo que enamora por su sabor

La gastronomía de la zona fronteriza de República Dominicana es un reflejo de su historia, geografía y mezcla cultural, que captura la esencia de su interacción con Haití y aprovechamiento de los recursos locales. Un ejemplo de ello es el yonyón un hongo comestible cuyo nombre proviene del créole Djon djon. En Haití es considerado […]

La Cocina de Lilian, rincón criollo en el corazón de Monte Plata
Tu Pueblo y su Origen

La Cocina de Lilian, rincón criollo en el corazón de Monte Plata

Cada región del país tiene sus encantos, estos pueden ser monumentos históricos, actividades culturales o atracciones turísticas emblemáticas que son destacadas por  los visitantes. Las artes culinarias también ocupan un lugar especial y pueden llegar a convertirse en el sello característico de una provincia. En Monte Plata hay una diversidad gastronómica  original y autóctona que […]

Queso de Pedro Corto encanta con su sabor y frescura
Tu Pueblo y su Origen

Queso de Pedro Corto encanta con su sabor y frescura

La provincia San Juan, además de su excelente producción de cereales y legumbres, también se destaca en el ganado lechero. Y uno de sus mejores ejemplos lo encontramos en el distrito municipal Pedro Corto, que con su producción de quesos se ha ganado el reconocimiento más allá de sus fronteras.

El patimongo: un caldo lleno de sabor y color
Tu Pueblo y su Origen

El patimongo: un caldo lleno de sabor y color

A la hora de cocinar, cada quien se guía con su propio manual y aunque fuere el mismo para todos, siempre hay un toque personal que marca la diferencia en el sabor, color y textura que caracterizan la comida criolla. Un plato tradicional en República Dominicana es el patimongo, un cocido en el que se […]

Las catibías, un aperitivo que mantiene vivo su origen taíno
Tu Pueblo y su Origen

Las catibías, un aperitivo que mantiene vivo su origen taíno

La comida criolla es una mezcla que no solo abarca las sazones que se utilizan  para condimentar los alimentos típicos  dominicanos, sino que también engloba la creatividad, las costumbres y los recursos con que contaban los  aborígenes de la isla. Como fue el caso de los tainos, cuyo principal cultivo era la yuca, quienes dejaron […]

Chivo picante, sabor criollo con sello de Duvergé
Tu Pueblo y su Origen

Chivo picante, sabor criollo con sello de Duvergé

Duvergé, Independencia.- Las carnes en la gastronomía dominicana juegan un papel primordial en cada mesa porque ellas aportan proteínas, vitaminas B1, B3, B6 y B12, entre otros nutrientes para el cuerpo humano. De ahí que, junto a su particular preparación, que puede variar según la provincia o región, hacen que la comida criolla se consolide […]

Chivo Liniero: decenas de sabores que conquistan paladares
Tu Pueblo y su Origen

Chivo Liniero: decenas de sabores que conquistan paladares

En Guayubín, la tradición se saborea en cada bocado, y el chivo liniero es el mejor ejemplo de ello.

Vuelta al Lago Enriquillo, una visita inolvidable
Tu Pueblo y su Origen

Vuelta al Lago Enriquillo, una visita inolvidable

Durante el recorrido de unas cuatro horas, dependiendo de las paradas que se hagan en el trayecto, se puede disfrutar de sus hermosos paisajes montañosos, el verde del agua que se confunde con la sierra, su flora, fauna y la singularidad de cada uno de los pueblos que lo rodean.

Los Patos, uno de los ríos más cortos del mundo e ícono de Barahona
Tu Pueblo y su Origen

Los Patos, uno de los ríos más cortos del mundo e ícono de Barahona

Sus gélidas aguas y contraste con la playa del mismo nombre, hacen de Los Patos un lugar magnífico para el disfrute y relajación tanto en familia como en grupos de amigos.

San Rafael, un balneario distintivo de Barahona
Tu Pueblo y su Origen

San Rafael, un balneario distintivo de Barahona

Ubicado al borde de la carretera, el balneario San Rafael es sin lugar a dudas un sitio impresionante, a donde acuden gente de dota parte del país en excursiones, paseos familiares y de todo tipo.

Descubre los encantos de La Neverita, Las Damas y La Chorrera en Duvergé
Tu Pueblo y su Origen

Descubre los encantos de La Neverita, Las Damas y La Chorrera en Duvergé

Ubicado en la comunidad de Puerto Escondido en la carretera hacia Pedernales desde Duvergé, el balneario La Neverita es la combinación perfecta entre paisajismo, frescura y tranquilidad.

Magia y frescura en La Zurza de Duvergé
Tu Pueblo y su Origen

Magia y frescura en La Zurza de Duvergé

La Zurza está compuesta por dos grandes piscinas ubicadas en dos extremos, y otras más pequeñas para niños en forma de cascada en una cuesta de donde nace el manantial.

Las Barías y Boca de Cachón, 2 balnearios de aguas frías en la calurosa provincia Independencia
Tu Pueblo y su Origen

Las Barías y Boca de Cachón, 2 balnearios de aguas frías en la calurosa provincia Independencia

Si estás en Santo Domingo o cualquier parte del país y quieres realizar turismo interno, estos dos destinos deben estar en tu lista.

Conoce El hoyo de Felipe, un bello balneario natural en Los Ríos, Bahoruco
Tu Pueblo y su Origen

Conoce El hoyo de Felipe, un bello balneario natural en Los Ríos, Bahoruco

Ubicado en la comunidad de El Cerro en el municipio de Los Ríos, provincia Bahoruco, esta piscina natural de aguas refrescantes conocida como El Hoyo de Felipe, se ha convertido en un gran atractivo, no solo para los lugareños, sino para personas de distintos puntos.

Las Marías, un manantial celestial en Neyba
Tu Pueblo y su Origen

Las Marías, un manantial celestial en Neyba

A la entrada de Neyba, municipio cabecera, se encuentra el balneario Las Marías, un hermoso y mágico manantial de aguas frescas y cristalinas, que da la bienvenida a los visitantes y a la vez los despide, deseándoles un pronto regreso.

¿Qué hay detrás de un suculento plato de comida?
Tu Pueblo y su Origen

¿Qué hay detrás de un suculento plato de comida?

La República Dominicana se caracteriza por su rica gastronomía y el placer con que los dominicanos disfrutan del comer, pero ¿se han preguntado ustedes en algún momento qué hay detrás de un delicioso plato de comida, además de una hermosa presentación antes de su degustación, qué conlleva que llegue de esa manera a la mesa del restaurante que lo sirve?. La respuesta es todo un proceso y no simple.

Conoce el origen de tu pueblo: Nagua
Tu Pueblo y su Origen

Conoce el origen de tu pueblo: Nagua

Boca de Nagua  era  hasta el año 1921,  un poblado situado al norte de la Villa de Matanzas, a la orilla del río Nagua, en la sección  de Boca de Nagua, que pertenecía  a la  mencionada común. La ventajosa  situación  geográfica  del poblado, hizo que su comercio se tornara  en auge  y  por esa razón, […]

Taboola