Actualidad Noticias importante

Hipólito Mejía dice desconocer ley que sancionaba relaciones homosexuales en cuerpos castrenses

Hipólito Mejía dice desconocer ley que sancionaba relaciones homosexuales en cuerpos castrenses

Santo Domingo, R.D. — El expresidente Hipólito Mejía reaccionó este martes al fallo del Tribunal Constitucional (TC) que eliminó las sanciones por relaciones homosexuales en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, asegurando que desconocía la existencia de esas disposiciones legales.

Mejía, abordado por la prensa, afirmó que la decisión lo tomó por sorpresa. “No sabía que esa ley existía”, expresó al referirse a los artículos que penalizaban la llamada “sodomía” dentro de las instituciones castrenses.

Cuestiona perfil del Tribunal Constitucional

El exmandatario sugirió que el fallo refleja un cambio en el enfoque de los actuales jueces del TC. Según dijo, estas decisiones responden a una visión que se distancia de los valores tradicionales del país.

Contexto del fallo

La sentencia del Tribunal Constitucional declaró inconstitucionales los artículos que castigaban las relaciones sexuales consentidas entre personas del mismo sexo dentro de los cuerpos de seguridad. El TC consideró que las normas eran discriminatorias y violaban la dignidad humana y el derecho al libre desarrollo de la personalidad.

Quizas te interese: Evaluación docente 2025: ADP prepara asambleas en todas las escuelas

La resolución fue celebrada por organizaciones de derechos humanos, que la calificaron como un paso hacia la igualdad dentro de las instituciones militares y policiales.

Reacciones divididas

El dictamen ha generado opiniones encontradas. Sectores progresistas respaldan la eliminación de normas consideradas obsoletas, mientras que grupos conservadores advierten que podría afectar la disciplina interna.

La postura de Mejía se suma a un debate que continúa ampliándose en distintos ámbitos sociales y políticos.

Alcance jurídico

El fallo establece un precedente en materia de derechos fundamentales en el país, al reiterar que la orientación sexual es parte del ámbito privado de cada persona y no puede ser objeto de sanción disciplinaria.

Maholi Albuez

Maholi Albuez, Directora de Cierre editorial de El Nacional. Formada en periodismo y redes en la Universidad del Caribe (UNICARIBE), ha complementado su preparación con estudios de Locución , Doblaje y Voz Comercial en la Escuela Otto Rivera. Además, ha fortalecido sus competencias lingüísticas con formación en portugués en el Instituto Federal de São Paulo Brasil y en inglés en el Instituto Cultural Dominico Americano. En el ámbito digital, se especializó en Email Marketing y Marketing de Contenido a través de Edutin Academy, una institución educativa virtual con sede en Delaware, Estados Unidos.