Opinión

Hipólito y la Convergencia

Hipólito y la Convergencia

POR:  Juan Taveras Hernández

juanth04@hotmail.com

 

Las declaraciones del ex presidente Hipólito Mejía mientras depositaba una ofrenda floral en la tumba de líder histórico del PRD, José Francisco Peña Gómez, a propósito del 77 aniversario de su natalicio, han causado escepticismo en el país, principalmente entre los militantes y simpatizantes de esa organización.

Todo el que lo conoce sabe que Hipólito es un dirigente sin pose, que dice lo que piensa aunque “políticamente no le convenga”, lo cual le ha provocado más de un problema. Pero, como he dicho en otras ocasiones, es preferible un hombre franco, abierto, sincero, ante un simulador y demagogo, impostor, que dice “lo que conviene” aunque sea mentira.

Hipólito no está obsesionado con la presidencia de la República. (Ya lo fue) No anda tras ella como algo de vida o muerte. Ha sido así siempre: Con 24 años fue director del Instituto Nacional del Tabaco, cargo que no buscó y del que salió sin pena. El presidente Antonio Guzmán lo designó secretario de Agricultura sin haberlo cabildeado. En tres ocasiones le presentó renuncia. Peña Gómez le pidió la candidatura vicepresidencial para colocar a Fernando ÁlvarezBogart y la cedió para irse a Santiago como candidato a senador sabiendo que no tenía posibilidad de ganar. Le han pedido muchas veces que sea presidente del PRD y no acepta.

Hace cerca de un mes, en su casa, me dijo lo que hace días repitió en el cementerio ante la tumba de Peña Gómez. Está interesado en rescatar al PRD de sus secuestradores de Miguel Vargas y el gobierno del PLD. Cree en la formación de un frente político opositor amplio y democrático para enfrentar al PLD que ha logrado el control de los poderes del Estado, incluso los poderes fácticos, y que está dispuesto a continuar utilizando los recursos públicos para mantenerse en el poder.

Hipólito quiere ser un catalizador de los intereses del pueblo dominicano, colocando el interés nacional sobre el interés propio, lo que marca una diferencia abismal con su archienemigo Miguel Vargas que busca la candidatura presidencial como si fuera un alimento indispensable para vivir.

Para Hipólito primero está la democracia, la libertad y la justicia social, es decir, el país, luego está el PRD y finalmente sus aspiraciones legítimas, lo cual también está supeditado a la decisión franca y abierta de las mayorías.

Hipólito no está obsesionado con la candidatura presidencial. Si las circunstancias determinan que sea candidato, lo será, pero jamás a la fuerza, ni pisoteando el derecho de los demás.

El pueblo debe estar seguro de que, si el candidato presidencial resultara otra persona, hombre o mujer, la apoyaría de manera entusiasta, sin resquemor. ¡Qué a nadie le quepa duda!

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación