Opinión

Infoseguridad

Infoseguridad

Liberen a Mireles

 

“Vida, Constitución y libertad. Liberen al doctor José Manuel Mireles Valverde y todos los Autodefensas legítimos de Michuacan y sus comunidades.”

Los protagonistas del crimen organizado, la corrupción y la impunidad, los malos; no solo se quieren adueñar de las riquezas, no se conforman, también contaminan el bien, infiltrándose y haciéndose pasar por buenos.

La violencia y la inseguridad se imponen a la paz y la tranquilidad. La población exige revertir este pesar. Cada ciudadano debe involucrarse, pues estos temas nos conciernen a todos.

Cuando conoces tus derechos estarás consciente de que el Estado recibe sus ingresos para devolverlos en servicios básicos, no para dilapidarlos y robarlos; debe retribuirlos en: educación, salud, seguridad ciudadana, justicia, garantías de derechos, seguridad social en general y otros.

Como activista social, estoy comprometido en la defensa y protección de los derechos y libertades del pueblo dominicano. En estos tiempos la corrupción, la impunidad, la inseguridad y el crimen son los principales males que afectan la República Dominicana, así lo resaltan las últimas estadísticas.

Las sociedad mexicana al igual que en nuestro país sufre las consecuencia de la corrupción y la impunidad agravada por la inseguridad y el crimen, problemática que a obligado las comunidades más vulnerables de México a protegerse por sí mismas.

Como víctima y al mismo tiempo crítico de esta situación de mi pueblo, me siento conmovido por la crisis de inseguridad que están viviendo muchas de las comunidades mexicanas, por lo que me quiero solidarizar haciendo un llamado a sociedad internacional a reclamar justicia y libertad para las autodefensas legitimas de Michuacan que hoy están presas en violación a sus derechos constitucionales, por defenderse y reclamar paz para sus comunidades.

El crimen organizado: la corrupción, la violencia, el narcotráfico, las violaciones, la extorsión, el secuestro por parte de los carteles mexicanos, muestran al país como un estado fallido frente a su incapacidad, debilidad y complicidad con el crimen organizado que mantiene en zozobra muchas comunidades en México tal es el caso de Michuacan.

A petición de mi compueblano Francisco Alberto Ceballos, “Camaño”, me he motivado a escribir y compartir los dolorosos acontecimientos de violencia y crimen que está sometido el pueblo de Michuacan, situación que provocó el surgimiento de las Autedefensas o Policías Comunitarias de Michuacan y de las cuales el Dr. Mireles es parte fundador obligado por la victimización que estaba sufriendo su pueblo.

Los carteles de narcotraficantes los Zetas, la Familia, los Caballeros Templarios, entre otros que aterrorizan a Michoacan y sus comunidades, al parecer cuentan con la complicidad de las autoridades locales y del gobierno central, por tales razones reiteramos nuestro llamado, en especial a Amnistía Internacional, al gobierno mexicano y todas las organizaciones defensoras de los derechos humanos a intervenir y solidarizarse a favor de los ciudadanos mexicanos que hoy son víctimas de violaciones de sus derechos y libertades.

Las necesidades básicas, son derechos fundamentales consagrados por Constitución, Ley y Acuerdos Internacionales; y de los cuales, la seguridad es un derecho humano, y el más demandado por la población de México.

“Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.” Benito Juárez

Dios les bendiga hoy y siempre.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación