
El presidente de la JCE Julio César Castaños Guzmán y los demás miembros del pleno del órgano electoral.
El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) conocerá mañana jueves una resolución para regular la participación de funcionarios del Gobierno en las elecciones de febrero y mayo de 2020.
La información la ofreció hoy el presidente de la JCE, doctor Julio César Castaños Guzmán.
El funcionario electoral manifestó que ese tema está en el punto número 4 de la agenda que discutirá mañana el Pleno.
La semana pasada, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) pidió a la JCE que emita una resolución que ordena al presidente Danilo Medina y a otros funcionarios públicos que se abstengan de hacer proselitismo político en la campaña electoral que se avecina.
El requerimiento
El requerimiento del PRM fue realizado a través de una instancia depositada vía la secretaría general de la JCE por Orlando Jorge Mera, delegado político de esa organización y Tony Raful, miembro de la Dirección Ejecutiva.
El PRM se refirió específicamente a la integración del presidente Danilo Medina a los actos proselitistas del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo.
“Ha sido notoria la participación de funcionarios públicos en actividades proselitistas o de promoción electoral del candidato oficialista, situación que se ha agravado con la presencia pública del señor presidente de la República en un acto de naturaleza político-electoral en la ciudad de La Vega el día 17 de noviembre pasado”, indica la instancia del partido opositor.
Señaló que esa conducta está sancionada por la Constitución de la República, por las leyes de Función Pública y Orgánica de Régimen Electoral, entre otras.
En el Congreso
En una visita esta mañana a la sede del Congreso Nacional, el doctor Castaños Guzmán garantizó que las elecciones del próximo año serán limpias, transparentes y seguras.
Indicó que el alto organismo electoral está consultando a diferentes sectores nacionales sobre la conveniencia de que los próximos comicios sean realizados con el voto automatizado y manual.
Castaños Guzmán acudió al Congreso para reunirse con la Comisión Bicameral que estudia el Proyecto de Presupuesto de la nación para el próximo año.
Otros puntos agenda
Otro punto de la agenda del Pleno mañana se refiere a las revalidaciones y cancelaciones de Cédulas de Identidad y Electoral.
El punto número dos de la agenda de siete puntos tratará sobre el conocimiento de los pactos de alianzas y coaliciones entre los partidos que participarán en la contienda de mayo próximo.
Otro tema se prefiere a la propuesta de uso del procedimiento para el sistema de voto automatizado, conteo manual y auditoría, en los colegios electorales que serán habilitados para las elecciones del 16 de febrero del 2020.
Los miembros del Pleno debatirán, además, sobre la solicitud de aprobación de los requerimientos para misión de observación internacional para las elecciones del 16 de febrero, sometida por la Dirección de Relaciones Internacionales de la JCE.
Asimismo, conocerá un oficio de la Comisión de Juntas Electorales y Partidos Políticos del organismo responsable del proceso electoral.