
PREMIO NACIONAL DE ARTES PLASTICAS. JOSE ANT. RODRIGUEZ, MARIA ELENA DITREN Y JOSE CESTERO. EL NACIONAL/ JOSELITO PEÑA O6-4-16
Con su inseparable e inconfundible sombrero de paja y una enorme sonrisa dibujada en el rostro, el reconocido pintor dominicano José Cestero recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas 2015 otorgado por el Ministerio de Cultura (MINC).
La ceremonia de entrega del galardón se llevó a cabo anoche en el auditorio del Museo de Arte Moderno, encabezado por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, quien destacó los altos valores artísticos en las artes visuales nacionales y la importante trayectoria internacional del maestro.
En su discurso, Rodríguez, consideró que Cestero “ha sabido homenajear a su ciudad”. “Sus trazos de la Ciudad Colonial, por la cual ha puesto a deambular el Quijote, en una empresa genial que le valió elogios, dicen que él, en alta voz, que estamos frente a un pintor vanguardista, enamorado de las calles de sus monumentos centenarios, del entorno que le vio nacer”.
De la misma forma, el ministro definió al artista como un pintor que mira y recrea, con magistral talento, al universo. “Sus personajes, a los que rinde homenaje en más de una exposición, emergen de múltiples realidades y tiempos”.
Tras sus palabras, José Antonio, procedió hacer entrega del reconocimiento, el cual fue recibido por José Cestero con mucha felicidad, agradeciendo al ministro de Cultura y al jurado por la distinción.
Luego fue proyectado un video de seis minutos de la vida y obra del maestro de las artes plásticas, quien nació en esta ciudad de Santo Domingo. Inició sus estudios pictóricos en la Escuela Nacional de Bellas Artes, en 1954, donde fue discípulo de los maestros Joseph Fulop, Gilberto Hernández Ortega y José Gausachs. Posteriormente viajó a Estados Unidos y a su regreso formó parte del movimiento vanguardista Arte y Liberación creado por Silvano Lora junto a destacados artistas de la plástica.