El Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional conoce este viernes una motivación de la decisión que dictará contra los imputados del caso Medusa en esta fase preliminar del proceso.
El juez Amauri Martínez inició con una ilustración de la acusación y continuó fallando los incidentes presentados por la defensa de los encartados.
Hoy el magistrado decidirá cuales imputados irán a juicio de fondo y cuales serán beneficiados con un no ha lugar.
El magistrado comenzó a las 9:45 de la mañana a leer la acusación del Ministerio Público, que establece que Jean Alain Rodríguez estableció una red en la PGR que manipulaba procesos de compra y licitación, modificándolas para beneficiar a allegados.
Te puede interesar leer: Jean Alain advirtió que si lo mandan a juicio de fondo citará a la procuradora Germán
La investigación señala que los imputados malversaron más de 2 mil millones de pesos.
El juez dijo que el tribunal tuvo un arduo trabajo con centenares de audiencias.
El Ministerio Público (MP) en su acusación imputó a Forteza Ibarra de valerse de su cargo como director de Tecnología del MP para estafar al Estado dominicano y sobornar a servidores públicos y entidades financieras.
En ese proceso, el MP acusa a 41 personas físicas y 22 empresas de coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. También, por sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos.
Además del ex procurador Rodríguez Sánchez y Forteza Ibarra, el órgano persecutor acusa en este entramado de corrupción a Alfredo Alexander Solano, ex subdirector administrativo del MP, y a Jonathan Joel Rodríguez Imbert, exdirector administrativo.
Asimismo, a Jenny Marte Peña, exencargada de Proyectos; a la ex subdirectora administrativa, Altagracia Guillén Calzado, así como a Rafael Antonio Mercedes Marte, exdirector de Contabilidad, y al exasesor Miguel José Moya.