Articulistas Opinión

La diferencia

La diferencia

Eduardo Álvarez

Caso chocolate: Alemania y Holanda en la transformación, Bélgica, Suiza y Francia en el mercadeo, ganan mil veces más que los productores de la materia prima, el cacao. El consumidor paga por la marca.

En lo que respecta a la parte agropecuaria e industrial, la diferencia entre los países ricos o desarrollados y los pobres en vía de desarrollo, estriba en la transformación industrial y en la manufactura de la producción.

Unos agregan valor mediante la transformación más diversificada y optimizada, es decir, en el procesado industrial incluyendo el envase y etiquetado. Un mercado efectivo corona esta fase en que el resultado final concluye en un mejor aprovechamiento y más utilidades en toda la cadena productiva.

El envasado forma parte de una etapa superior estrechamente vinculada al mercadeo, en la que entra en juego la competitividad y la valoración del producto final.

Dulces, caramelos, pasteles, frutas frescas y secas, nueces, jugos, mieles, cereales, embutidos, velas, en fin, presentados o envasados en finos y bien elaborados empaques, multiplican sus precios y medios de atracción de manera exponencial.
Además de hacerlos más apetecibles -inclusos decorativos-, ofrecen espacio para garantizar su contenido, valor nutritivo y caducidad.

Muchos de estos ítems pasan de formas rudimentarias o primarias a sofisticados, bien cuidados y conservados -hasta coleccionables-, simplemente con un toque especial cuya diferencia está en la presentación. Hay diseños que recogen el arte y la cultura en su más sublime expresión.

Organismos auxiliares, como Promipyme y Feda, pueden aunar esfuerzos junto al sector privado para promover este valioso aspecto, promoviendo, sobre todo, la ruta final del proceso citado, esto es la transformación y el envase.

Ingenieros industriales, diseñadores, publicistas y mercadólogos tienen ante ellos un gran desafío en un campo poco aún explotado en este mercado. Mucho que aportar. En todo toque final hay un obra de arte. Ahí está la diferencia.