Treinta años en la música, es fácil decirlo, pero es un largo camino recorrido, con altas, y esas bajas, que buscan derrotar de manera definitiva a cualquier persona, pero que se pueden superar con arduo trabajo y esfuerzo. Este antídoto infalible para rebasar cualquier obstáculo y lograr el éxito, fue el que se inyectó la merenguera Miriam Cruz, quien lanzó su quinta producción de su carrera en solitario.
“Pasé mi lengua por mis herida como leona para sanar, limpié tus huellas me sacudí sacándote de mí…” dice una línea del nuevo sencillo y disco de La Diva del Merengue, titulado “Me Sacudí” con el que se estrena como compositora.
“Quiero hacerles cómplices de mi alegría. “Me sacudí” es el tema número uno de esta nueva producción, la cual es de mi autoría, dándome grandes resultados en tan sólo tres meses; es una de las tantas canciones que componen el disco que será del gusto de la gente” dijo sobre el disco presentado hace unas semanas en Colombia, y cuya producción ejecutiva está a cargo de Engelbert Landolfi, para el sello Lanhut Records.
Esta segunda producción de la popular intérprete de “La carnada” en los últimos tres años, contiene 10 temas, entre ellos: “Pobre de ella”, “Para olvidarme de ti”, “Que perdone tu señora”, “Páginas del alma”, “Quiero amanecer con alguien”, y otras a ritmo de merengue, balada, bachata y merengue típico; con arreglos de Ysrael Casado, director musical de la orquesta; Alberto Plata, Isaías Leclerc, David Paredes y Francisco Ulloa.
Cruz aprovechó la oportunidad para dejar en claro que el merengue está cada día mejor posicionado, tanto en el país, como en el mercado internacional donde su presencia está siendo requerida con mayor regularidad.
“Debo dar gracias a Dios, porque tengo un equipo de trabajo que me ha permitido echar adelante este proyecto, y debo decir que seguiré trabajando porque definitivamente no debemos acomodarnos, ponernos a un lado, ni dormirnos, sencillamente nosotros como merengueros debemos trabajar e invertir” dijo la cantante.
Destacó, además que “es un gran momento para el merengue y, nosotros, los que tenemos la responsabilidad de llevarlo como estandarte de la cultura dominicana por el mundo, debemos procurar más esfuerzos para que continúe por los caminos de la excelencia” destacó.
Sus 30 años en SD
Miriam, quien recientemente festejó sus 30 años en la música en la ciudad de Santiago y el United Palace de la ciudad de Nueva York, al ser cuestionada sobre la razón por la cual no realizó ningún espectáculo en Santo Domingo, afirmó que por los problemas por los cuales atravesaba el anfiteatro Nuryn Sanlley, no se pudo llegar a un acuerdo, pero que muy pronto pautarán fecha para poner a disfrutar a los residentes del Gran Santo Domingo de la su música.