Ariadna Canaán presenta su nueva colección de arte digital, “La Isla Bajo el Mar”, una serie que invita al espectador a sumergirse en un universo donde mito, ciencia y evolución convergen.
Inspirada en el punto más profundo del océano Atlántico —a 80 km al noreste de la República Dominicana, con una profundidad de 8,605 metros— la artista construye un relato visual que mezcla datos reales con ficción poética. En esta zona liminal entre el Mar Caribe y el Atlántico, Canaán imagina la existencia de una isla sumergida descubierta por viajeros celestes provenientes de Galatea, una de las lunas de Neptuno.
Estos seres —dioses, diosas y musas de origen cósmico— encuentran bajo el mar un territorio vibrante, un ecosistema imposible que desafía toda lógica. Allí construyen una villa luminosa, una fusión de naturaleza orgánica y tecnología avanzada, un High Tech Village donde lo espiritual y lo futurista coexisten.

A medida que el tiempo transcurre, estas entidades comienzan a transformarse, adoptando rasgos más humanos, aprendiendo a respirar bajo el agua, comunicarse con las corrientes e integrar su existencia a un entorno vivo y cambiante. La colección explora la evolución, la adaptación y el renacimiento en entornos aparentemente inaccesibles.
“La Isla Bajo el Mar” es una experiencia visual que une belleza, misterio y narrativa, recordando que incluso en los espacios más silenciosos del planeta, la vida continúa reinventándose.
Sobre la artista
Ariadna Canaán es una artista visual y diseñadora multidisciplinaria dominicana cuya obra se nutre de la búsqueda constante de nuevos lenguajes. Su práctica se fundamenta en la fusión de formas, elementos naturales, movimiento, espacio e intención, creando universos visuales donde lo real y lo imaginado dialogan de manera fluida.
Para Canaán, el entorno —tanto el que habita como el que imagina— es una de sus principales fuentes creativas, un territorio fértil desde el cual surgen muchos de sus proyectos más significativos.
Nacida en Santo Domingo, de ascendencia española y libanesa, ha vivido en diversas ciudades como Montreal, Giverny, Francia, Miami y actualmente el Caribe, experiencias que han enriquecido su mirada y sensibilidad artística. Formada en la Escuela de Diseño Altos de Chavón y en Parsons School of Design en Nueva York, posee una base sólida en artes aplicadas, bellas artes, marketing y diseño, que se evidencia en la precisión estética y conceptual de su trabajo.
Su formación continúa evolucionando: recientemente completó un Máster en PhotoEspaña de Fotografía Contemporánea, Teorias y Proyectos (2020–2021), y se ha expandido hacia el arte digital contemporáneo, explorando áreas como Crypto Art y NFTs. Ha profundizado además en estudios avanzados sobre arte y diseño, incluyendo The Intelligent Eye y The Art of Collecting en Sotheby’s Institute, así como The AI Revolution: Art and Technology en Christie’s, Nueva York.
Desde sus inicios como artista visual, Canaán ha integrado la fotografía contemporánea dentro de su lenguaje plástico, utilizándola como herramienta discursiva en instalaciones y obras digitales. Su interés por la intermedialidad, la narrativa visual y la experimentación la ha levado a explorar temas relacionados con identidad, territorio, transformación y memoria sensorial.
A lo largo de su trayectoria, ha participado en importantes exposiciones en museos y galerías de México, Venezuela, Cuba, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, España, China, Japón y República Dominicana. Su trabajo ha sido reconocido con diversos premios, entre ellos el Premio Nacional en la 27ª Bienal Nacional de Artes Visuales de Santo Domingo, y ha sido jurado en destacadas iniciativas como la 8va Edición del Premio de Fotografía y Video del Centro de la Imagen y Photoimagen RD.
En 2024 fue finalista en la categoría Arte Digital y Diseño del Obie Awards USA, en la exposición colectiva Skyline Stories en Times Square, Nueva York, organizada por Art Innovation Gallery.
Sus obras forman parte de colecciones privadas y hoteleras, incluyendo la colección del St. Regis Hotel, Cap Cana, en República Dominicana.
La producción de Ariadna Canaán se caracteriza por su capacidad de construir mundos conceptuales coherentes, ricos en detalles y profundamente sensibles. Su obra digital más reciente, incluyendo la colección La Isla Bajo el Mar, reafirma su interés por explorar la relación entre naturaleza, tecnología, origen y metamorfosis, creando experiencias visuales inmersivas que invitan al espectador a cuestionar y redescubrir lo visible y lo oculto.

