Actualidad Portada

La JCE pide recursos para procesos de TC

La  JCE pide   recursos para procesos de TC

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario Márquez, advirtió este miércoles que para continuar con los procesos de cedulación, la auditoría ordenada por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y el procedimiento que ordena la Ley de Naturalización, requiere que el gobierno del presidente Danilo Medina le entregue recursos económicos prometidos por el Poder Ejecutivo.

“Queremos dar la voz de alerta, que estoy confiado que de aquí a la semana que viene, como mucho, a la JCE se le va a informar de dónde saldrán los recursos por la reposición de fondos que necesitamos, porque hay un compromiso que se hizo frente a mí por el Gobierno de que diera apoyo con los equipos con el compromiso de que la inversión que se hiciera se iba a amortiguar a la Junta”, expresó Rosario Márquez.

Agregó que “me preocupa porque veo que avanzamos, que se abren más estaciones, pero a nadie se le ocurre llamar al presidente de la JCE para hablar de ese tema”.

Rosario Márquez advirtió que a lo imposible nadie está obligado por lo que no seguirán entregando equipos, porque sin recursos es imposible cumplir.

Aclaró que no paralizaría el trabajo, pero necesitan más recursos del Gobierno.

Afirmó que con recursos del presupuesto de la JCE se han instalado equipos en todas las gobernaciones del país, con personal para operarlos, a quienes hay que pagarles dieta y horas extras.

“Tenemos tres frentes, que no vamos a paralizar esos trabajos, como son el proceso de cedulación a siete millones de habitantes, que la ley obliga a entregarla gratis, la auditoría que obliga la Ley de Regularización y la auditoría de la sentencia, para lo cual hemos dispuestos entre 40 a 60 vehículos y cientos de empleados, y no me han llamado para hablarme de dinero”, indicó el presidente de la Junta.

Dijo que la erogación de recursos del presupuesto de la JCE ha generado un gran impacto en la economía de la institución, sobre todo que por el proceso de entrega de cédulas por la validación de la Ley de Naturalización “tendremos que habilitar entre 400 mil nuevas cédulas que tiene un costo y que se debe entregar gratuita al beneficiado”

“El Ministerio de Interior y Policía habla de habilitar 45 estaciones de servicios, a las cuales hay que instalarle computadora con sus UPS, impresoras, capta huellas, máquinas de fotografías, que son adicionales a los que tenemos, que hay que conseguirlo, sostuvo al ser entrevistado en el programa de televisión Tele Matutino 11.

Manifestó que todos los equipos que tiene la JCE se están usando en la cedulación y que en vez de sobrarle se han tenido que comprar más de lo previsto, “porque la demanda del documento ha sido tan grande que hemos tenido que ampliar los puntos de recepción de ciudadanos”

Un millón

El presidente de la JCE dijo que de esta noche al sábado se produciría el millón de cedulados. Agradeció a la población el respaldo ofrecido al proceso de cedulación.

UN APUNTE

Un altar

El presidente de la JCE dijo que en vez de criticar  la sentencia 168-13 que regulariza extranjeros hay que hacerle un altar, porque le ha dado la oportunidad histórica al país de organizarse del punto de vista registrar y establecer políticas públicas migratorias efectivas. Dice que  sentencia establece procedimiento real de garantía de derechos humanos de dominicanos y extranjeros.