Opinión

La unidad del PLD

La unidad del PLD

La unidad social, es decir; la asociación de las diversas clases, es, pues, la condición sine qua non de la unidad política. La unidad es también un valor ideológico y político, un elemento fundamental de la cultura política de los ciudadanos, ya que el hecho mismo de la dignificación de la actividad política, de la capacidad y posibilidad de ejercerla en función de la igualdad y la justicia social, esto es, en beneficio de las grandes mayorías, está indisolublemente vinculado al sostenimiento de esa unidad.

Estos conceptos son manejados de manera clara tanto por el expresidente Leonel Fernández como por el presidente Danilo Medina; ellos y sus colaboradores lo saben de más.

De ahí que los vientos de Fernández no fueron usados en su discurso del pasado domingo, así como las olas de Medina se han mantenido en baja en el lenguaje de los reeleccionistas.

La unidad, al igual que la ideología, conviene verla como fenómeno social

Todos saben que la victoria del PLD en los comicios del 2016 no depende de uno ni otro sino de los dos, y eso quedará evidenciado el próximo domingo en la reunión del Comité Político.

El sector de Fernández sabe que no puede permitir que en ese organismo los temas se sometan a votación, porque al igual que en el Comité Central están en desventaja, pero el ex presidente controla la mayoría en el Congreso Nacional que es quien validaría una modificación constitucional.

Sin embargo, en esta situación lo político se antepone a lo legal, de modo que Danilo no puede “aplastar” a Fernández en los organismo del partido ni éste puede hacer lo mismo con Danilo en el Congreso.

Esto quiere decir que en el PLD ahora no importa quien tenga mayoría en algún sector sino que haya acuerdos entre las partes. Leonel sin Danilo no gana, y éste sin el primero no puede modificar la Constitución.

De modo, que como sucede en la lucha libre esta es una pelea de pareja, en la que todos pueden ganar, o por el contrario, disfrutar de una holgada victoria.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación