Es increíble que de las ofertas electorales que están compitiendo para ocupar las alcaldías de la Capital dominicana en estas elecciones municipales del próximo 18 de febrero más del 90 por ciento de los candidatos a esa posición carezcan de formación y conocimientos formales del tema municipal.
En una investigación periodística que llevara a cabo este redactor de los perfiles académicos de los candidatos que aspiran a dirigir la Capital por los principales partidos mayoritarios, dígase el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la Fuerza del Pueblo (FP), la formación en el tema municipal fue la gran ausente.
Para que tengan una idea de lo que estamos planteando de los 10 candidatos presentados por los bloques Rescate- RD y el Oficialista en la referida demarcación nueve poseen formación en áreas muy distintas a la municipal, solo uno se aproxima al tema en referencia.
Por ejemplo, la investigación arroja que Carolina Mejía, aspirante a repetir en el cargo en el Distrito Nacional por el PRM, es economista; Domingo Contreras aspirante del PLD es biólogo marino y medio ambiente. Mientras que en Santo Domingo Este, el candidato por el PLD, Luis Alberto Tejada es abogado; Dio Astacio, PRM es abogado y pastor; Julio Romero, FP es abogado y mercadólogo.
En tanto que, en Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo por el PRM es licenciada en Relaciones Internacionales, Carlos Guzmán por Rescate-RD FP es abogado; y en Santo Domingo Oeste por el PRM, es Francisco Peña, quien es abogado y por Rescate-RD Aquilino Serrata es empresario.
Es inconcebible que en pleno siglo XXI algo tan fundamental como la preparación en el tema municipal se haya relegado.