El 92 por ciento de los lectores de El Nacional Digital cree que Haití se burla de la República Dominicana con respecto al diálogo que sostienen para discutir asuntos de interés para ambas naciones. En cinco oportunidades, el Gobierno de Haití ha suspendido a último momento las conversaciones que sostiene con su homólogo dominicano, con el propósito de presionar a buscar una solución al problema de sus nacionales que residen ilegalmente aquí.
El Gobierno dijo que la posposición del diálogo con Haití se debió a problemas “de logística” de último momento. Explicación que poca gente ha creído. Negó que la tardanza en remitir la Ley de Naturalización haya provocado el aplazamiento del diálogo como afirman algunos sectores.
Sin embargo, el lunes, tres días antes del diálogo entre las delegaciones haitiana y dominicana, el vocero del primer ministro haitiano había advertido en Puerto Príncipe que si no se remitía al Congreso Nacional la Ley de Naturalización, no habría diálogo.
El presidente del Senado y secretario general del PLD, doctor Reinaldo Pared Pérez, declaró que la falta de envío al Congreso por parte del Poder Ejecutivo de la Ley de Naturalización provocó la suspensión de la reunión entre las comisiones dominico-haitiana.
El presidente Danilo Medina se comprometió depositar el 27 de febrero en el Congreso la referida ley , cuando rindió las memorias de su gestión durante el 2013, pero no lo hizo.
Declaró y así lo hizo que consultaría al liderazgo político y religioso para someter una pieza consensuada.
Han pasado casi tres meses y Medina no acaba de someter esa iniciativa que buscaría una salida humanitaria a decenas de miles de haitianos de ascendencia dominicana.
Pacto perverso
Sobre los problemas con Haití se preguntó a los lectores su opinión si cree que hay un pacto perverso de países contra la República Dominicana y el 81 por ciento contestó que sí y un 19 que no. Los países del CARICOM ha reclamado al Gobierno que no ejecute la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre la nacionalidad de extranjeros que ha provocado este escarceos con Haití.
El fundamento de esta sentencia no hizo más que ratificar un fallo de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) del 2008 que estableció que una acción ilegal no podría generar una legal, en alusión a cientos de haitianos sin documentos que viven en el país y que reclamaron la nacionalidad dominicana.
Legisladores norteamericanos, representantes de organismos internacionales y locales han satanizado la sentencia del TC, argumentando que ha declarado la muerte civil de miles de extranjeros que han hecho su vida en República Dominicana.
UN APUNTE
Sicariato
El 91 por ciento de los lectores opina que el sicariato se escapa de las manos de las autoridades. En los últimos meses, esa acción mercenaria, prototipo del narcotráfico, ha cobrado la vida de varias personas en el país.