Libros de Abril
Paso a la Libertad (Darío N. Meléndez. Archivo General de la Nación. Volumen CCXLI. Impreso en Editora Búho. Primera edición: 1985. Segunda Edición: 2015). El capitán ® Darío N. Meléndez, comandante de la Compañía del Cuartel General Constitucionalista, fue uno de los tenientes pilotos que pese a estar bajo la influencia del generalato de San Isidro, principal resistente al avance de la Revolución Constitucionalista, se puso a las órdenes del pueblo dominicano que reclamaba la vuelta al poder sin elecciones del profesor Juan Bosch.
Su testimonio, ahora ampliado y corregido y sometido a un estricto método de edición del AGN, tiene enorme valor histórico que permite la visión de un oficial del frente de lucha que reúne la condición de participante directo y la capacidad de describir lo vivido.
Meléndez no llega por casualidad al frente de lucha constitucionalista, debido a que participó en la conspiración que trataba de lograr el regreso a la constitucionalidad, ofreciendo vívidos detalles que ilustran el proceso, incluyendo aspectos no conocidos y que contribuyen a completar la historia.
El valor testimonial de Paso a la Libertad es inmenso. Se trata de una entrega que mejora la edición anterior, con 30 años de diferencia entre una y otra.
Particularmente resultan valiosos, sus notas sobre los meses previos al estallido de la revuelta, cuando fue detenido e interrogado en la Aviación Militar Dominicana, porque completa cuadros desconocidos sobre la operatividad de los métodos de la inteligencia militar de esa época.
El libro de Meléndez ofrece líneas de información que merecen estudio y divulgación. Es parte de una historia mayor, imposible de reconstruir sin estos aportes individuales de sus participantes. Recomendamos comprarlo en el Archivo General de la Nación. El precio está muy debajo de su costo.
0000
Mis Memorias. Relatos inéditos de interés histórico. Nelson Méndez. (Impreso en Editora Universitaria. 500 ejemplares. Diseño de Vladimir Espinal y corrección d Francisco Peña). Pese a que no se centra solo en la Revolución Constitucionalista sino que ofrece una perspectiva general de su vida, que abarca desde los finales del trujillato hasta su vida periodística y diplomática y de funcionario público de los años 90´s.
Nelson Méndez es hoy día un capitán © del Ejército Nacional, periodista profesional – de muy buen rendimiento como productor de noticias- y abogado de los tribunales.
El autor aprovecha su habilidad escritural adquirida por el ejercicio de la comunicación en varios medios, para entregar el relato de una vida de ejemplo, en la cual han sido norte la actitud de rebeldía contra las fuerzas sociales y militares que pugnaron y actuaron contra el sentido de justicia y equidad.