La directora de la Escuela Nacional de la Judicatura llamó hoy al Poder Judicial y a todos los actores del sector Justicia a enfrentar la cibercriminalidad y otros delitos que se cometen a través de las redes en Internet.
Gervasia Valenzuela Sosa consideró que la cibercriminalidad es la gran amenaza en el futuro, pero es una realidad a la que hay que enfrentar.” Los avances informáticos lo está utilizando el crimen organizado, no podemos entonces tener una sociedad ignorante de este fenómeno”.
“ Los recursos humanos del Poder Judicial y del sector Justicia en su conjunto deben estar formados para enfrentar los delitos que se generan en las redes de la Internet para darle a los usuarios del sistema de justicia la respuesta oportuna, eficiente y justa que se merece cada caso estudiado”, precisó Velenzuela Sosa.
Durante la apertura esta mañana del Congreso “Cibercriminalidad y Evidencia Digital”, organizado por la Escuela Nacional de la Judicatura y que fue encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, con la presencia del Procurador General de la República y de otros funcionarios del sector Justicia, Valenzuela Sosa destacó la importancia del evento que durará dos días, con ponencias de expertos naciones y extranjeros.
Sostiene la directora de la Escuela Nacional de la Judicatura que la extorsión sexual a través de las redes sociales y la Internet, las transacciones bancarias fraudulentas y el apoderamiento de los datos, va cada día en crecimiento, lo que a su juicio constituye una latente amenaza para la sociedad.
La Escuela Nacional de la Judicatura contribuye con la administración de justicia a través de la formación y capacitación de los jueces y de los servidores del Poder Judicial. “Es parte de la filosofía institucional y del modelo educativo de la escuela compartir conocimientos”.

