Llueven las propuestas de unidad en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) un día antes del cierre de inscripción de candidaturas frente a la inminente división que alejaría más a esa organización de la posibilidad de volver al poder. El lenguaje y el tono de plantear sus posiciones han variado en dirigentes perredeístas considerados “guerrilleros” por la forma de exponer sus ideas. Este sábado 15 cierra el plazo para inscribir candidaturas y la decisión de un grupo de abstenerse de participar preocupa a los dirigentes que dicen “les duele” ese partido. El doctor Enmanuel Esquea Guerrero entiende que el ex presidente Hipólito Mejía, el ingeniero Miguel Vargas y el licenciado Luis Abinader deben sentarse y buscar una solución al conflicto del partido blanco.
Asegura que sus hombros caerá la responsabilidad histórica de redimir o sepultar al principal partido de oposición.
El bloque de diputados del PRD sugirió al ex presidente Hipólito Mejía y al ingeniero Miguel Vargas echar a un lado las diferencias y pensar en que su separación sepulta las esperanzas de miles de perredeístas que aspiran que su partido llegue al poder.
El diputado del PRD Jorge Frías ha dicho públicamente que esa organización dividida no obtiene 30 diputados en las elecciones del 2016. El PRD tiene 78 diputados. El dirigente perredeísta y presidente del Comité Municipal de Higüey, Francisco (Pireo) Solimán ha hecho una propuesta de “pactar la división”.
Esa sugerencia consiste en que Vargas Maldonado vaya como candidato presidencial del PRD y que Mejía y Luis Abinader se pongan de acuerdo de quien encabezará la Convergencia, pero que sean comunes las candidaturas congresuales y municipales
El vicepresidente del PRD, ingeniero Tomás Hernández Alberto sugirió como salida a la crisis del PRD la presentación de lo que entiende una plancha unitaria encabezada por el neurocirujano José Joaquín Puello y completada con miembros de todas las corrientes del partido blanco. Hernández, quien encabeza el grupo Convergencia Democrática dijo que el PRD debe buscar una solución a su crisis para que juegue su papel de oposición y de esperanza de los pobres.
Conmovido
Han sido inútiles los esfuerzos de amigos y familiares de Mejía y Vargas Maldonado para juntarlos y hacerles comprender la importancia de mantener unido el PRD. Al decir de algunos, son personales las diferencias entre Mejía y Vargas Maldonado y no políticas.
Las acusaciones y descalificaciones entre ambos dirigentes se han acrecentado en los últimos días.
UN APUNTE
Minoritario
Diputados y alcaldes del PRD han advertido que si esa organización va dividida a las elecciones del 2016, obtendrían menos de un tercio de los puestos logrados en los comicios del 2010.