SANTIAGO.- Que la matemática es una asignatura muy difícil, es una expresión que se ha vuelto común para muchos estudiantes que la consideran el monstruo de la escuela, mientras que para otros la materia se ha constituido en un estorbo para avanzar de un curso al otro.
Es tanto lo que se dice de lo difícil de las matemáticas que algunos estudiantes ya han predispuesto sus mentes y han preferido aferrarse a la idea de que no es fácil la asignatura antes que tratar de entender esta ciencia que es un asunto de lógica.
Por lo menos, así la describe Gustavo Ricardo Cabrera Castellanos.
Se trata del joven estudiante de 17 años de edad que ganó recientemente el primer lugar en el VI Concurso Nacional de Matemáticas por televisión y quien considera que su destreza en la materia es un asunto innato.
No tengo que estudiar demasiado para entender los problemas o ejercicios matemáticos, es algo que viene conmigo, además de que me gusta, disfruto esta asignatura. Expresó mientras recordó su experiencia en aquel concurso.
Vargas Castellanos dijo que había participado en el Concurso Nacional de Ortografía donde también obtuvo el primer lugar, pero que este año se había puesto como meta concursar en el de matemáticas y ser a lo sumo un finalista, al tiempo que manifestó que nunca pensó que obtendría este logro.
Aún no me he dado cuenta de qué fue lo que gané no he asimilado esto, sostuvo.
Con relación a su experiencia en el concurso dijo que más que una competencia de matemáticas por televisión fue una actividad integral donde tuvo la oportunidad de relacionarse con otras personas y aprender de ellas.
Expresó que no había tal competencia mal intencionada entre ellos, puesto que cada uno conocía su capacidad y su potencial para representar de manera digna tanto a la provincia como a la institución en que cada uno estudian.
Contó que cuando llegaron al final de la competencia en que ya sólo quedaban los 4 finalistas de las 31 personas que estaban participando, no estaban preocupados por quien ganaría puesto que los cuatro eran muy amigos y se conocían con anterioridad.
Dijo que en ese momento pensaban en que cualquiera que ganara estaba bien, pero me tocó a mí sostuvo mientras sonreía.
Indicó que cuando llegó ese momento en que anunciaron al ganador y mencionaron la provincia Santiago que estaba representando me encontraba tan agotado que no pude ni celebrar.
Contó que de jueves a domingo que fueron los días de la competencia, tenían programas de actividades diversas tanto previo al concurso televisado como en lo posterior a la grabación de éste.
El joven que cursa el cuarto grado del nivel Medio en el instituto Iberia en esta ciudad calificó esta experiencia como gratificante, al tiempo que dijo que la disciplina y la calidad de la educación del colegio en que estudia le ayudó a ganar el concurso.
Refiriéndose a sus habilidades matemáticas fuera del concurso, contó que cuando era pequeño se dedicaba a calcular los segundos vividos.
Motivación a jóvenes
Mediante los concursos, instituciones públicas y privadas han estimulado a muchos jóvenes a interesarse por las nuevas tecnologías y el conocimiento, adquiriendo niveles de cultura que los distinguen del conjunto.
A finales de este mes de septiembre el joven Gustavo Ricardo Cabrera Castellanos, ganador del VI concurso de Matemáticas estará representando al país juntamente con los cuatro finalistas en la Competencia Iberoamericana de Matemáticas a celebrarse en Paraguay.

