Articulistas

Los contagios de covid-19

Los contagios de covid-19

Por: Ernesto Guerrero
(guerrerocamiloe@gmail.com).-

Según la organización mundial de la salud (OMS) durante la semana recién transcurrida se reportó la tasa más alta de contagios desde el inicio de la pandemia. Los casos y muertes por covid-19 en Europa, India y América del Sur, aumentan a un ritmo “preocupante”. En tanto, nosotros seguimos despreocupados, creyendo que todo terminó con la llegada de las vacunas.

Entre las causas responsables del aumento están: las nuevas variantes (más contagiosas y más mortíferas); la flexibilización prematura de las medidas de contención; la fatiga de la población por las medidas restrictivas y las limitaciones en el acceso a las vacunas. La presencia y efectos de estas variables en el país, presagian una nueva ola epidémica.

El número de casos y defunciones en el país, son relativamente bajos, pero se observa un aumento sistemático en las últimas cuatro semanas. Las tasas de positividad se mantienen altas por encima de 10%. Es probable que debido a las recientes (equivocadas), disposiciones administrativas que limitan las pruebas de PCR, se reduzca la identificación y notificación de casos, y que las tasas de positividad aumenten o se mantengan igual.

El aumento de turista que llegan para eludir las medidas de cuarentena en sus países, aumenta el riesgo de introducción de estas nuevas cepas. Para reducir este riesgo es menester que presenten una prueba reciente de PCR, como complemento a la prueba de detección por aliento que realizamos aquí, cuya sensibilidad y especificidad para detectar la presencia del virus son desconocidas y fortalecer la vigilancia de genomas en el laboratorio.

La apertura del turismo, escuelas, iglesias, cines, bares, restaurantes etc. representan un necesario respiro para una fatigada población, pero de ninguna manera, se puede “bajar la guardia” es urgente promocionar y exigir el mantenimiento de las medidas de prevención que han probado ser efectivas en muchos otros países.

La cobertura de población vacunada con dos dosis es menos de un 10%, y estamos todavía muy lejos para obtener la inmunidad de rebaño. Aunque se escuche como un disco rayado “debemos continuar con las medidas de distanciamiento, el uso permanente de la mascarilla y el lavado de manos. El gobierno por su parte, debe fortalecer la búsqueda y aislamiento de los contactos y la provisión de vacunas.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación