Opinión Articulistas

Los maestros ciegos

Los maestros ciegos

José Antonio Torres

La historia de la educación es un testimonio de la evolución de la humanidad y de cómo la búsqueda del conocimiento ha sido fundamental para la formación de sociedades.

Desde las enseñanzas orales de las primeras civilizaciones hasta las instituciones educativas de renombre mundial, la educación continúa siendo un pilar crucial para el progreso humano.

Al comprender nuestros orígenes educativos, podemos apreciar mejor el papel fundamental que la educación desempeña en la construcción del tejido social de la humanidad.

Puedes leer: ADP afirma 150 mil alumnos quedaron sin cupo en escuelas

La necesidad inherente de transmitir conocimientos y habilidades ha existido desde los albores de la humanidad. En las sociedades primitivas, la educación se llevaba a cabo de manera oral, transmitiéndose de una generación a otra.

Esa es la razón por la que el rol de la familia en la educación es fundamental y abarca aspectos afectivos, cognitivos, sociales y éticos, actuando como el primer agente educativo que forma en valores, estimula el aprendizaje y coadyuva en el desarrollo integral del individuo para que se desenvuelva positivamente en la sociedad.

La colaboración activa entre el hogar y la escuela es clave para reforzar el aprendizaje y el éxito de los estudiantes, creando un ambiente de apoyo y confianza.

Puedes leer: ADP: 7.7% escuelas no inició la docencia

Quizás hoy más que nunca es necesario que los padres entiendan lo importantes que son ellos para el aprendizaje de sus hijos, en un momento en el que una gran mayoría de los profesores dominicanos, cegados por la política, perdió el rumbo de sus responsabilidades con los alumnos, y apuestan a la desenseñanza.

Ese es el mensaje que está enviando la ADP con paralizaciones de escuelas sin justificación o por razones personales de algunos de sus directivos, que en ocasiones llevan décadas sin asistir a un aula a impartir docencia, pero son los primeros en las filas de los cajeros los días de pago.