Opinión

Los mitos

Los mitos

POR: Chiqui Vicioso
luisavicioso21@gmail.com

 

(II)

Conocí a Don Juan Isidro Jimenes Grullón durante mi primer regreso, y tuve el honor de ser depositaria de su confianza en lo que se refiere a su relación con Julia de Burgos, y comprobar que Juan Isidro no solo era un caballero de su epoca, sino también que amaba su Julita, hasta el delirio. Y cuando uno ama asíno comparte al que ama ni con su sombra.

De ese amor hablan las cartas de Don Juan y de Julia. En una entrevista que concediera al periódico El Mundo, San Juan, del 17 de noviembre de 1938, dice Juan Isidro, a quien Julia definía como “su amado tierno”: ¿Sabe usted que ustedes tienen un tipo de mujer muy superior,en términos espirituales? La mujer de este país vale mucho”.

En carta sobre su visita a New York, afirma Julia: “Juan, que sabe mucho de arte, me fue explicando todo maravillosamente…iremos a la opera, ballets y a music halls. Y en misiva a su hermana, del 9 dejulio de 1940, dice…”Pensé en Juan,que tan bueno y noble ha sido conmigo y los míos”. En enero de 1941, reporta: “Juan me quiere cada día con más apego y con mas pasión”. Me ha regalado ahora, de buenas a primeras, un anillo de matrimonio”. “La actitud de Juan, le dice a Consuelo, me alegra por su esencia de auténtica bondad y nobleza. Vivo en brazos del hombre que dio por siempre a mi vida lecho,flor,estrella y camino”.

Y es este amor el que ensucian novelas como la de Diogenes Valdez y “biografías como la de Mayra Santos Febres”. El primero asume las desinformación de “Julia en blanco y negro”, afirmando que a Julia “le cortaron las dos piernas porque no cabía en el ataúd”. Algo que tanto los records de defunción, y enterramiento, evidencian como sensacionalismo barato. La otra le atribuye a Juan Isidro “haber pervertido a Julia”,mediante el uso de las drogas, no basada en pruebas sino en rumores de “malas lenguas”, desconociendo que Julia es bandera de lucha de su indomable país, y como tal no merece que lo que se legue al estudiantado de Borinquen sean especulaciones, o baratos chismes, de quienes la utilizan y han utilizado, para ganar notoriedad.

A Mayra Santos Febres y a Diógenes Valdez, les remito a las palabras de Don Juan Bosch: “Julia era una mujer muy discreta y muy equilibrada. De unos modales muy correctos. Siempre muy limpia, elegante, alta, de muy buena presencia, y una lectora y estudiante muy buena, porque pasaba horas enteras leyendo alla en la casa, los libros que traía de la Universidad”.
Su nombre, dijo, como Bolívar, crecerá como las sombras cuando el sol declina.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación