Cójanlo

Más cooperación

Más cooperación

El perturbador incremento de los casos de coronavirus plantea no solo más restricciones, incluida una supervisión más rigurosa, sino la más amplia cooperación tanto de la población como de los agentes del sector salud.

Ante la escalada el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, ha advertido que la gente podría pasar encerrada en sus residencias los días de Nochebuena y Año Nuevo.

En el país han muerto 2,364 personas y los contagiados se elevan a 155,184. Ante perspectivas tan sombrías se necesitan aportes tan significativos como el de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riegos de Salud (Adars) al cubrir los incrementos en las tarifas de servicios solicitados por centros clínicos en los casos de coronavirus.

Al exponer sus aportes, dice que los servicios a los afiliados en 8 meses son de 4,916 millones de pesos, de los cuales 3,350 son contribuciones adicionales de las empresas al costo de la cobertura reglamentaria.

Distintos sectores han demandado flexibilizar por lo menos el toque de queda.

En una situación tan difícil los agentes del sector no pueden dejar solo al Ministerio de Salud Pública. Es necesaria la más amplia cooperación.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación