Actualidad Portada

Mayoría estudiantes no asistió a docencia

Mayoría estudiantes no asistió a docencia

La mayoría de los estudiantes de escuelas públicas de la capital hizo caso omiso al llamado de las autoridades de integrarse masivamente a clases luego de concluido el largo feriado de Navidad y Año Nuevo, provocando cuantiosas pérdidas económicas al Ministerio de Educación, a través del desayuno y el almuerzo escolar. Un recorrido por varios planteles estatales evidenció una asistencia escasa de escolares, a pesar de los ingentes esfuerzos de las autoridades, directores y profesores.

En la escuela primaria Mauricio Báez, en Villa Juana, con una matrícula de 780 estudiantes, a las 8:00 de la mañana de este miércoles no habían llegado ni 100. La directora del plantel, Ana Lucila de los Santos, responsabilizó a los padres de los estudiantes de esa “pírrica asistencia”.

“Los maestros y el personal administrativo llegaron temprano, para esperar a los estudiantes”, manifestó. También hubo escasa asistencia en la escuela República Dominicana, donde la directora, Mildred Feliú, alquiló una guagua anunciadora y se reunió con los padres de los alumnos para motivarlos a mandar los hijos a clases, luego de casi tres semanas de vacaciones.

“Hemos hecho grandes esfuerzos para que los padres entiendan que la Navidad pasó y que los estudiantes deben volver a las aulas”, expresó la educadora, que desde las 7:30 de la mañana estaba en la puerta del plantel recibiendo a los escolares.

En ese plantel, que tiene una matrícula superior a los 1,300 estudiantes, a las 8:00 de la mañana había unos 300.

“Para motivar a los padres les prometí que empleados del Seguro Nacional de Salud (Senasa) vendrían hoy a la escuela a inscribir y darles carnet a los estudiantes que no están asegurados”, dijo Feliú quien espera que mañana jueves la asistencia aumente considerablemente.

Pasadas las 7:30 de la mañana eran pocos los estudiantes que habían llegado a la escuela Fidel Ferrer, en el ensanche La Fe.

La mayor presencia de escolares la registraron los liceos y politécnicos, hecho que se atribuye a que la asistencia a clases no depende de la voluntad de los padres.

Santos Figueroa, del liceo Mauricio Báez, estimó que la asistencia en ese centro docente superó el 50 por ciento.

“Aquí la asistencia siempre es buena, porque nuestros estudiantes se sienten bien en la escuela. A ellos les gusta su escuela”, afirmó.

A través de los medios, el Ministerio de Educación llamó con insistencia a los escolares a integrarse a las clases.

Además, se sumó a ese llamado la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en aras de que el sistema educativo tenga un exitoso término del presente año escolar.

Eduardo Hidalgo, presidente del gremio, pidió que “los padres “envíen a sus hijos e hijas a la escuela donde estaremos esperando profesores, directores y todo el personal administrativo”.

UN APUNTE

El desayuno escolar

En las escuelas visitadas, llegó temprano el desayuno escolar, pero miles de   raciones se perderán por falta de comensales. También se perderán miles de raciones del amuerzo escolar en las escuelas que funcionan bajo la modalidad de tanda extendida. El hecho provocará cuantiosas pérdidas económicas al Ministerio de Educación.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político