271 millones de pasajeros ha transportado el Metro de Santo en sus siete años de funcionamiento, lo que evidencia el éxito de ese medio de translación, dijo Leonel Carrasco, subdirector de la Oficina Para el Ordenamiento de Transporte (OPRET).
El funcionario aseguró que en lo que va de año se han transportado unos 65 millones de personas, aumentando en un 12 por ciento la cantidad del año pasado, lo que atribuyó a la operación de la segunda línea del Metro.
“Nos ha sorprendido el sistema del Metro, que cumplirá siete años el 29 de enero del 2016, lo que habla muy bien de la importancia de ese servicio para una gran cantidad de dominicanos que usan ese medio de transporte”, indicó Carrasco.
Agregó que “el año pasado transportamos 61 millones de personas y este año el último cómputo que nos dio el ingeniero Ariel, en el puesto de mando, fue de 65 millones de usuarios, aumentando en un 12%”.
Operación en abril
El ingeniero Carrasco indicó que la OPRET informó al presidente Danilo Medina que tiene programado para poner en funcionamiento de prueba para el mes de abril la ampliación de la segunda línea del Metro.
Explicó que la información se la ofreció al mandatario en la visita sorpresa que realizó a la zona de construcción , quien salió maravillado de la obra.
Carrasco dijo que también influye mucho para esa puesta en operación el flujo de recursos para concluir la obra.
Explicó que la segunda línea del Metro abarca desde el Puente de la 17 hasta Megacentro y que está preparado para llegar hacia La Isabelita, Maquiteria, Simonico y Villa Duarte, y más tarde cuando concluya la obra continuar un tranvía que conduciría hacia la Ciudad Juan Bosch.
“La obra continuará hacia San Isidro, de manera soterrada, y hacia los frentes del Palacio Municipal de Santo domingo Este, donde habrá una estación, y desde ahí hacia la San Vicente de Paúl”, indicó.
También afirmó que está programada la construcción de la ampliación del Metro por una parte de la 27 de febrero hacia Don Bosco, el Parque Independencia y la Zona Colonial.
“Como consecuencia del éxito del Metro de Santo Domingo, técnicos de Panamá y Ecuador observaron su funcionamiento y Opret envió otros hacia esas ciudades para ayudar a la Construcción de ese sistema de transporte”, indicó al ser entrevistado por Freddy Sandoval, Elías Ruiz Matuk y Carmen Ligia Barceló, en el programa El Poder de la Tarde, por Telefuturo, canal 23.