Me permito enviarle esta comunicación como una vía de alerta a la ciudadanía en la necesidad de mirar más allá de lo que parecen los espacios de poder válidos y que nos atraen.
Dicen en las calles que a la gente no le gusta votar por alguien que tiene posibilidades de perder y que, con ese criterio en mente, quien tiene a su disposición mayor cantidad de recursos paga para crear la ilusión de que tiene todas las posibilidades.
Hacemos un llamado a la ciudadanía para que no cometa el error de “poner todos los huevos en la misma canasta”, eso en política es funesto. Es importante la diversidad y que haya voces que puedan servir de contrapeso y conciencia cuando las decisiones no vayan en el sentido correcto.
Mi propuesta como candidata a diputada por la provincia Hermanas Mirabal, dentro de las filas del PLD, está centrada en puntos de especial trascendencia para las poblaciones: Liderazgo comunitario porque esa es la trayectoria de mi vida, justicia social a través del desarrollo comunitario basado en oportunidades para todas las personas, trabajo colectivo porque cuando la comunidad se involucra sabe perfectamente lo que necesita, optimismo porque confío en las capacidades de mi pueblo y en el deseo de vivir mejor cada día, ser una voz fuerte para los grupos que no son escuchados.
Es urgente revisar los programas de superación de la pobreza, porque definitivamente no están rindiendo los resultados que se espera de los mismos y se están invirtiendo grandes recursos económicos. Es preocupante el uso que se está haciendo de estas inmensidades de fondos. También mejorar la participación laboral de todas las personas, para que no haya tanto desempleo y pobreza.
Se necesitan más centros de atención integral a la primera infancia, para que las familias tengan espacios seguros donde dejar los niños y las niñas, y asistir con tranquilidad a su jornada laboral Necesitamos un Congreso diverso, con personas que no tengan miedo a exigir que se aborde y atienda la violencia en las escuelas reconociendo todos los factores de riesgo que genera esta violencia en todos los niveles individual, familiar, escolar, comunitario y social y, por lo tanto, requieren intervenciones multifacéticas a lo largo del ciclo de vida y no declaraciones de funcionarios negando su existencia.
Linabel González