Opinión

Miguel en Cancillería

Miguel en Cancillería

Las diplomáticas son relaciones políticas y económicas. En manos de Miguel Vargas, presidente del presidente Partido Revolucionario Dominicano (PRD), encuentra soluciones en ambas dirección. Ninguna otra agrupación local ha trabajado las relaciones internacionales como lo ha venido haciendo el PRD durante largos años. Vargas tiene un amplio y exitoso background como inversionista y constructor que trasciende a otros países de la región. No le hace falta diseñar una imagen apresurada y a propósito, adecuada al cargo de ministro de Relaciones Exteriores que ahora ocupa.

El tema de las dependencias económica y laboral, que tradicionalmente nos atan a Estados Unidos, Haití y Venezuela, ha sido ya manejado por el PRD, en el poder, en la oposición y como fuerza aliada a homónimas en esos y otros países del Continente. Ha tenido mucho que ver en reiteradas gestiones en favor de los mejores vínculos bilaterales, contribuyendo a superar situaciones que sólo los lazos partidistas e ideológicos permiten lograr. El internacionalismo del PRD se fortalece con Peña Gómez y se mantiene activo con la actual dirigencia.

En el caso de Venezuela, el buen trato que hizo posible aprovechar las prerrogativas de Petrocaribe también puede ser atribuido, en gran parte, al cuidadoso y prolongado desempeño de Peña Gómez y perredistas expertos, empleados en esa tarea. EEUU no es la excepción. La amistad entre el PRD, los demócratas y una buena parte del conservadurismo norteamericano ha conseguido buscar salida a crisis políticas desatadas, a saber, en 1965, en 1978 y en 1994, cuyo inteligente manejo revela una madurez política y vocación de servicio que ha ido de generación en generación.

Que Miguel Vargas haya escogido a Haití para su primer viaje oficial representa una buena señal sobre la importancia vital que le reconoce a los vínculos inevitablemente biunívocos entre las dos naciones, poniendo en práctica, de este lado, la generosidad y apertura democrática que nos hacen grandes como nación y como país en vía de desarrollo con notables avances económicos. Como parte de la agenda, el Canciller buscará salida al impasse que impide la importación de varios productos dominicano hacia Haití.

No hay motivos para dudar de los grandes éxitos que cosecharán el PRD y su presidente en el manejo de la política internacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Conducción que, lógicamente, emana de las directrices del presidente Danilo Medina, como es de rigor y establece la misma Constitución. Voces agoreras, que las hay –sobre todo en todo el quehacer político-, no pasar de ser cantos de sirena que de ningún modo detienen las metas y propósitos del país, esto es, de Danilo Medina y Miguel Vargas en ese sentido.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación