Grandes Ligas Deportes

MLB y el Sindicato dan primer paso

MLB y el Sindicato dan primer paso

Por Jesse Rogers

ESPN.com.- Una reunión de varias horas entre Ligas Mayores de Baseballl y la Asociación de Peloteros de MLB el martes fue un primer paso para abordar los problemas complejos que enfrenta un reinicio del deporte en medio de la pandemia de coronavirus, aunque la discusión no involucró ningún componente económico relacionado con la compensación a los jugadores, dijeron a ESPN fuentes relacionadas con la reunión.

Los elementos abordados incluyen el tiempo y la logística para un segundo entrenamiento de primavera, posibles cambios de reglas, tamaños de lista y reglas de transacción. Una buena parte de la reunión giró en torno a los protocolos de prueba COVID-19, incluidos el seguimiento de contactos y los procedimientos de respuesta en caso de pruebas positivas.

Los detalles de muchas de las preocupaciones de salud y seguridad se transmitirán a la asociación en los próximos días.

También se abordaron los procedimientos de acceso al estadio de béisbol en el futuro, así como los problemas de salud y seguridad fuera del estadio.

Una vez que se abordan los problemas de salud, muchos en el deporte creen que el mayor obstáculo girará en torno a la economía en juego. La asociación de jugadores cree que este es un debate resuelto, habiendo acordado a fines de marzo una estructura salarial prorrateada que pagaría a los jugadores por cada juego que juegan esta temporada.

Las partes también acordaron en marzo discutir la economía de una temporada jugada sin fanáticos en las gradas. El comisionado de béisbol Rob Manfred ha dicho que alrededor del 40% de los ingresos de MLB están vinculados a la entrada, incluidas las concesiones, estacionamiento, publicidad en estadios, suites de lujo y programas.

Temerosos de esas pérdidas financieras, los propietarios aprobaron un plan el lunes que pagaría a los jugadores un porcentaje de sus salarios 2020 basado en una división de 50-50 entre jugadores y propietarios de los ingresos de MLB de la temporada regular y la postemporada, dijeron las fuentes a ESPN. El sindicato ve ese concepto como un tope salarial, que ha dicho que nunca aceptará.

Sin embargo, nada de eso ocurrió el martes. Las negociaciones entre las partes podrían tomar hasta dos semanas, ya que trabajan a través de todas las capas para que el béisbol comience su temporada.

Propuesta de MLB
Major League Baseball planea presentar una propuesta de 80 páginas al sindicato de jugadores que contiene pautas de salud y seguridad para reanudar la temporada en medio de la pandemia de coronavirus, informa Ken Rosenthal de The Athletic.

Se espera que el documento establezca las bases potenciales para las pruebas COVID-19, los procedimientos para los jugadores o el personal que se enferman y las pautas para el viaje en equipo. Estará sujeto a la contribución y aprobación del sindicato.

La noticia de la propuesta llegó después de que la liga supuestamente sostuviera una reunión virtual de una hora de duración con la MLBPA, con el enfoque principal en asuntos de salud y seguridad, según Joel Sherman del New York Post.

Además, el relevista de los Nacionales de Washington Sean Doolittle dijo el lunes en Twitter que «la protección de la salud de los jugadores, las familias, el personal, los trabajadores del estadio y la fuerza laboral» debería ser el aspecto más importante de cualquier plan para reiniciar la temporada 2020. «Queremos jugar», agregó Doolittle. «Y queremos que todos se mantengan a salvo».

Rosenthal agrega que no hay una reunión entre la liga y el sindicato para el miércoles, pero se espera que las dos partes se mantengan en contacto regular.

Un apunte

¿Llegarán al acuerdo?
Los propietarios aprobaron una propuesta para la temporada 2020 el lunes, que la liga deberá presentar a los jugadores para su ratificación. Entre los artículos incluidos en la propuesta de la liga estaban una temporada regular de 82 juegos, una postemporada ampliada y rosters ampliados.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación