El candidato presidencial de Alianza País (Alpaís), Guillermo Moreno, pidió ayer a la delegación de observadores de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) estar atenta a la compra de cédulas mañana en las elecciones por parte del Gobierno.
Señaló que esa “condenable acción”, se realiza con el propósito de tratar de cambiar la voluntad popular que desea un cambio de gobierno y de políticas económicas.
Afirmó que se abusa de la ignorancia y pobreza de la población para “comprarle” el voto en una acción que merece el repudio de toda la sociedad.
Moreno hizo el señalamiento en el encuentro que sostuvo con la misión de observadores de las elecciones de Unasur, celebrada en un hotel del Distrito Nacional en la que participaron los candidatos presidenciales de los partidos.
Insistió en que este proceso electoral ha sido desigual, debido a la carencia de recursos de la oposición para enfrentar al candidato a la reelección, el presidente Danilo Medina.
Ley de Partidos
El candidato presidencial de Alpaís, insistió en la necesidad de la aprobación de una ley de partidos que regule su funcionamiento y evite el clientelismo que se da en las elecciones.
Sostuvo que esa iniciativa no se ha aprobado en el Congreso Nacional, debido a la oposición del PLD y el gobierno que no quieren dejar de seguir utilizando los recursos del Estado en su favor y en desmedro de la oposición.
Transparencia
El doctor Moreno consideró un paso importante en la transparencia de las elecciones de mañana el conteo manual de los votos.
Señaló que el conteo manual junto al electrónico es una conquista de la oposición a la cual se oponía el gobierno.
Agradeció a la misión de Unasur de actuar como intermediarios para que se aprobara esa disposición.