El DIU y sus 12 mitos
La ausencia de educación sexual y reproductiva es un terreno fértil para los mitos. El Dispositivo Intrauterino (DIU) es uno de los métodos anticonceptivos que presenta más incógnitas. Es un anticonceptivo bien estudiado, por su larga data de aplicación.
Mitos del DIU
1. No puede colocarse en adolescentes o adultas que no hayan sido madres. Falso.
El DIU es un método recomendado para mujeres que no hayan parido, no produce infertilidad, es discreto, de larga duración y económico.
2. No puede colocarse después del parto, cesárea o legrado. Su uso puede afectar la fertilidad. Falso.
Es un método anticonceptivo idóneo después de un evento obstétrico. No afecta la recuperación de la mujer. La fertilidad regresa rápidamente a la normalidad después de retirarlo.
3. No puede colocarse durante la lactancia. Falso.
El DIU no afecta la calidad, ni la cantidad de la leche materna, tampoco al desarrollo del bebé.
4. Aumenta las probabilidades de embarazos ectópicos. Falso. Las mujeres con DIU presentan una tasa de embarazos ectópicos (fuera del útero, con mayor frecuencia en las trompas de Falopio) similar a aquellas que no utilizan el DIU.
5. Tiene una baja eficacia en comparación con otros anticonceptivos. Falso.
El índice de falla del DIU es similar o menor que el otros métodos.
6. Provoca dolor y sangrado abundante. Falso.
Al momento de la colocación se puede presentar un dolor similar al dolor durante la menstruación. Después, si está bien colocado, no produce dolor.
7. Es un método altamente costoso. Falso.
Ofrece beneficios en relación a costo efectividad.
8. Incrementa las posibilidades de cáncer de mama. Falso.
Las evidencias científicas demuestran que no incrementa el cáncer de mama en mujeres.
9. Provoca dolor durante las relaciones sexuales o coito. Falso.
El DIU se coloca dentro del útero, durante las relaciones sexuales el contacto es con el cuello del útero. Es imposible sentir el dispositivo.
10. Puede perforar el útero. Falso.
Una correcta colocación del DIU no perfora el útero. Siempre debe ser colocado y extraído por médico.
11. Provoca dolor de cabeza. Falso.
Las molestias demostradas son dolor tipo menstrual al momento de la colocación.
12. Evita la trasmisión de enfermedades sexuales. Falso. No protege contra las infecciones de transmisión sexual ni contra el virus del HIV- sida.
El DIU es un método anticonceptivo avalado por la ciencia, seguro, con baja tasa de abandono, económico, sin intervención hormonal, de larga duración manteniendo la eficacia y discreto, solo tu médica y tu tienen que enterarse. El derecho a elegir cuando ser madres es un derecho humano. ¡Infórmate!
www.lilliamfondeur.com