
El presidnete Luis Abinader y Martín Robles Morillo, administrador de ETED, inauguran subestación Cabreto y otras obras de transmisión.
El presidente Luis Abinader y la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) pusieron en servicio el primer anillo a 345 mil voltios, sur-norte-este que interconectará las líneas de transmisión, y dejaron en funcionamiento la Subestación Cabreto a 345/138kv (kilovoltios), construida a un costo de mil 456 millones de pesos, en Santo Domingo Este. Estas obras robustecerán el Sistema Nacional de Transmisión, representará una disminución en las pérdidas de transmisión y facilitará la interconexión de nuevos proyectos de generación térmica y de fuentes renovables.
Al poner en operación dicha subestación, el presidente Abinader aseguró que esas obras darán más confiabilidad al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) y mayor capacidad de transporte de energía en las tres regiones del país.
“Permitirá mayor capacidad de transporte de electricidad en las zonas sur, norte , así como la entrada de nuevos proyectos de generación. Así que felicidades a ETED. Esto va a fortalecer el sistema eléctrico Nacional”, precisó el jefe de Estado.
El administrador de la ETED, Martín Robles Morillo, explicó que, con la entrada en servicio de esa subestación, que cierra el anillo a 345KV, Sur-Norte-Este, se prevé que la salida inesperada de alguna generadora de gran capacidad de producción en las zonas Este/Sur, no deberá ocasionar perdida de tensión o aislamiento de ninguna de las regiones del país.
Aseguró que las pérdidas de transmisión, que están en 1.62%, con las nuevas infraestructuras bajarán a 1.2%, equivalente a 25 ó 30 millones de pesos al año.
“Con la entrada en operación de la Subestación Cabreto se eliminan los problemas de altos congestionamientos de las generadoras, llámese AES Andrés y las unidades instaladas en San Pedro de Macorís”, enfatizó Robles Morillo.
Indicó que es el primer anillo a 345 kilovoltios que realiza la ETED en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), el mismo, forma un lazo eléctrico que recorre e interconecta las subestaciones Julio Sauri-Cabreto – Bonao III – Julio Sauri, que garantizará, mayor flujo de potencia, estabilidad, continuidad y calidad en el suministro eléctrico en la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, en las regiones Norte y Este del país, convirtiendo esta subestación y las líneas 345 y 138 KV que la interconectan al SENI en una infraestructura de elevada importancia para el sector eléctrico de la República Dominicana.
Robles Morillo señaló que el objetivo es equilibrar y mejorar el flujo de potencia en Santo Domingo, asegurando un flujo de potencia e integrar los proyectos de fuentes renovables.
Detalló que la subestación es doble barra, equipada con cuatro campos a 345 KV, siete campos de línea a 138 KV, un campo de acoplamiento doble barra a 345 KV, dos campos para autotransformadores.
UN APUNTE
Subestación
Subestación Cabreto consta de doble barra, equipada con cuatro campos a 345 KV, siete campos de línea a 138 KV, un campo de acoplamiento doble barra a 345 KV, dos campos para autotransformadores.