Más de 400 hombres trabajan en el remozamiento del Faro a Colón y sus entornos en la víspera de la conmemoración del Día de la Raza, en el 522 aniversario de la llegada de Cristóbal Colón a América, el 12 de octubre de 1492. Los trabajos están a cargo de la Dirección General de Embellecimiento de Carreteras y Circunvalación (Digecac).
César López, director del Digecac, deploró el abandono del monumento levantado en honor a Colón, inaugurado en 1994.
“Esta profunda labor de higienización y descontaminación de todo el entorno de esta histórica obra, sirve de preludio indispensable a los actos que tendrán lugar con motivo de cumplirse un año más del gran acontecimiento de América”, manifestó López.
El funcionario gubernamental consideró imprescindible mantener en buen estado esa obra, debido a la gran cantidad de turistas y estudiantes que la visitan.
“Hemos utilizado todos los brigadistas de nuestra institución en la capital para devolverle la lucidez y el esplendor a esa obra y su entorno”, precisó.
“Quien se acerca a este monumento puede comprobar el cambio radical que le hemos dado a todo su entorno, y una muestra de ello es la reacción que muestra la gente que pasa por aquí”, señaló López, mientras supervisaba las labores de remozamiento.
Resaltó que la institución que dirige integró 20 brigadas con 20 hombres cada uno, para terminar en menor tiempo el inmenso trabajo de limpieza.
Dijo que supervisa directamente los trabajos para lograr óptimos resultados.

