Página Dos Cójanlo

Obstáculo en Porvenir

Obstáculo en Porvenir

La rehabilitación del Ingenio Porvenir, que el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) anunció como un gran logro, ha encontrado uno de sus primeros obstáculos con la garantía exigida por el Banco Agrícola para conceder un préstamo de 200 millones de pesos para esos fines.

Requisitos reclamados por el Bagrícola como los estados financieros y una auditoría de los bienes del CEA retrasan desde ya un proceso que en el sector azucarero ha planteado muchas conjeturas.

Hasta los propios colonos tienen sus reservas de que el CEA pueda rehabilitar en el tiempo que se ha propuesto un ingenio que en la zafra 2024-25 sólo alcanzó una producción de 926 toneladas métricas de azúcar.

Puedes leer: Banco Bagrícola dice ha prestado $600 MM para riego

La rehabilitación del ingenio Porvenir sería un gran logro y un significativo aporte en la generación de empleo.

Pero sin los recursos suficientes parece muy difícil, como expuso el colono Ramiro Natera Bonilla, que el proyecto se pueda convertir en realidad en el tiempo que se ha previsto. Para más, parece que el director del CEA, Rafael Burgos Gómez, no ha coordinado la ejecución del proyecto con las autoridades del sector agropecuario ni con los productores.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación