Editorial Opinión

Ojo a las Ede

Ojo a las Ede

El vicepresidente de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina atribuye la crisis en la distribución de energía eléctrica a que el ciclo de planificación de las distribuidoras de electricidad se interrumpe cada cuatro años con nuevo gobierno que nombra otros funcionarios que vienen a inventar y a aprender.

Celso Marranzini ha advertido que el problema eléctrico nunca sería resuelto mientras su abordaje se limite a un ejercicio de gobierno, al término del cual en las Ede se cancelan técnicos cuando apenas han aprendido a lidiar con la crisis.

Lo dicho por el exvicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) constituye un alerta ante cíclicos periodos de improvisación que matizan en las empresas distribuidoras de electricidad, en torno a las cuales sugiere un cambio de gestión a largo plazo.

Se creía que las políticas que se ejecutan en esas empresas estarían relacionadas con el Pacto Eléctrico, cuyas líneas maestras deberían ser respetadas por todos los gobiernos, pero Maranzini afirma que cada administración sustituye funcionarios y técnicos entrenados por otros sin experiencia.

Tiene razón el ejecutivo de Punta Catalina al señalar que la crisis del sector eléctrico no se resolvería nunca mientras se maneje políticamente, por lo que debería considerarse su propuesta para que labores de operación y mantenimiento a cargo de las Ede sean contratadas a través de licitación a largo plazo. Al comparecer como invitado especial al almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Marranzini advirtió que la central termoeléctrica Punta Catalina no constituye una solución definitiva al déficit eléctrico, aunque sí la considera “una importantísima adición”.

El licenciado Marranzini ha puesto el dedo sobre la llaga al afirmar que el problema de las distribuidoras de electricidad es que se reinventan cada cuatro años con la cancelación por razones políticas de técnicos competentes, por lo que se requiere un rápido y profundo cambio de gestión que supere el interés partidario.

No basta que se atribuyan los constantes apagones al consumo excesivo de electricidad o a problemas en la distribución de energía, sin que las Ede presenten significativos logros en la reducción de pérdidas ni en las cobranzas, por lo que cualquier solución a esa problemática debe ser bien de fondo y a largo plazo. Es tiempo de desalentar la improvisación y la incompetencia.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación