Santo Domingo – El Director General de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), Dr. Salvador Ramos, presidió hoy la presentación simbólica del lanzamiento oficial de la campaña «Protegiendo lo nuestro con Integridad». Estuvo acompañado por representantes de la Comisión para la Integridad Gubernamental y el Cumplimiento Normativo (CIGCN) y los Oficiales de Cumplimiento (OC) de la institución.
El objetivo de esta estrategia busca fortalecer el compromiso de los funcionarios públicos en la lucha contra la corrupción, visibilizando la campaña “Protegiendo lo Nuestro Con Integridad” como un esfuerzo colectivo del gobierno para promover la transparencia, la rendición de cuentas y el uso correcto de los recursos del Estado.
El director general de la ONAPI, Dr. Salvador Ramos manifestó que cumplir las normas es proteger lo nuestro, cada paso que damos está guiado por la transparencia y la responsabilidad, garantizando así el buen funcionamiento de la administración pública, asimismo expresó que cada decisión cuenta y su impacto repercute en el bienestar y desarrollo de la República Dominicana.

El evento forma parte de la estrategia nacional para visibilizar los esfuerzos conjuntos de las instituciones públicas para promover la ética, la rendición de cuentas y el buen uso de los recursos gubernamentales.
ONAPI promoverá talleres sobre normas y sanciones por corrupción a servidores públicos
La Dra. Milagros Ortiz Bosch, Directora General de Ética e Integridad Gubernamental de la (DIGEIG), reiteró la importancia de que todos los servidores públicos se unan a esta causa común.
La campaña «Protegiendo Nuestra Propiedad a Través de la Integridad» busca fortalecer el compromiso de los servidores públicos con la prevención de la corrupción y destacar el papel central de las comisiones de integridad gubernamental y el cumplimiento normativo como herramientas clave para garantizar prácticas éticas en el sector público.
Para ello, ONAPI realizará talleres de capacitación y presentaciones para su personal en los próximos días sobre los siguientes temas: el nuevo Código Penal (Ley N.° 74-25) y las sanciones por corrupción administrativa, que incluyen penas de prisión de tres a diez años e inhabilitación para ejercer cargos públicos; el derecho de contrataciones y contratos; y delitos como el cohecho, el tráfico de influencias, el enriquecimiento ilícito y otras irregularidades sancionables.
La campaña también incluye un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en la vigilancia del buen uso de los fondos públicos y denuncie irregularidades a través del portal oficial: denunciaspepca.pgr.gob.do.
Con este paso, ONAPI consolida su posición como institución modelo en las áreas de gobernanza, cumplimiento normativo y gestión, con un enfoque en la integridad, de acuerdo con los principios de la administración pública.