Deportes

Opinan cierre liga mexicana favorece Águilas

Opinan cierre liga mexicana favorece Águilas

SANTIAGO. La cancelación de la temporada de la Liga Mexicana béisbol que se juega durante el verano en la Costa del Pacifico, ha dejado sin trabajo al destacado mánager dominicano Félix Fermín, pero le ha abierto otras interesantes
alternativas.

Félix se ha integrado a la composición del equipo aguilucho junto a Ángel Ovalles y su equipo de Operaciones y aprovecha para pulir las cualidades al próximo miembro de la familia que buscará ser un beisbolista profesional, su hijo Steven Fermín.

“Quedarme en el país me permite dar seguimiento a la conformación del equipo de la temporada 2020-2021, en un año muy especial, ya que la temporada de liga menor en los Estados Unidos ha sido suspendida y muchos de nuestros jugadores quedaron fuera de acción, igual que los que estaban previstos para ir a México”, dijo de entrada Fermín.

Indicó que su empeño ahora es trabajar con los jugadores desde temprano, lo que hace posible una apertura de campamento más temprano, y desde ya le ha esto poniendo la idea en la cabeza a sus jugadores, que a partir del 8 de este mes podrán entrenar.

“Lo harán individualmente hasta que iniciamos el campamento, nosotros nos estamos ocupando de que guarden las medidas de salud que requiere la pandemia, manteniendo el alejamiento físico y las recomendaciones de higiene para evitar contagios”, precisa.

El mánager de las Águilas cree que la suspensión de la Liga Mexicana, en la que dirigiría a los Generales de Durango, ahora permite que se una a las operaciones de béisbol del equipo y ayude en primera fila a conformar el conjunto de las Águilas para este año.
Durango sería el quinto equipo al mando de Fermín en la Liga de México, donde previamente fue el timonel de Sultanes, Delfines, Tecolotes y Rieleros.
Ayudar a su hijo

Estar alejado de la familia, y muchas veces perderse parte de la niñez y desarrollo de sus hijos forma parte de los beisbolistas y dirigente, que trabajan en el extranjero. Félix Fermín ha sido uno de ellos, pero ahora tiene un gran chance con su hijo más pequeño.
“Steven Fermín, mi hijo menor ya tiene 15 años, este receso me permite trabajar fuerte con él para que a los 16 sea una buena opción de firma, con una organización algo que no he podido hacer mientras estoy fuera”, declara Félix.

La genética de los padres se cruza a los hijos que heredan parte de sus habilidades naturales. Félix piensa que Steven tiene la habilidad del gato (el apodo suyo en la pelota) y lo define como un futuro jugador de infielder habilidoso y con mucho talento, que ya muestra para el juego.

UN APUNTE

Los genes de beisbolistas
Otros dos hijos del actual dirigente de las Águilas Cibaeñas Junior y Andy Fermín también fueron firmados para el béisbol de Estados Unidos. Ambos ahora son parte del cuerpo técnico de los amarillos, por lo que Steven es una esperanza de tener un pelotero más en la familia.