Con los muchos ministerios reducidos a entelequias la creación de otro de Justicia no genera mayores ilusiones, no obstante la relevancia que le ha atribuido el Poder Ejecutivo.
El órgano quitará a la Procuraduría General de la República la administración de las cárceles y de otras dependencias, además de una buena parte de su presupuesto.
Es verdad que sobre el Poder Judicial hay muchas incongruencias, pero está por ver si la solución está con la creación de un Ministerio de Justicia.
Puedes leer: Senado aprueba ley que crea el Ministerio de Justicia
El proyecto ha estado desde el primer momento en la agenda del presidente Luis Abinader, pero la iniciativa que se sancionó es de los senadores Cristóbal Castillo (PRM-Hato Mayor) y Félix Bautista (Fuerza del Pueblo-San Juan).
Los líderes de los partidos opositores habían rechazado la creación del ministerio, impulsado por el Gobierno también con el propósito de fortalecer la independencia del sistema judicial.
Se descarta que por su naturaleza el ministerio devenga en una réplica de los de la Juventud y la Mujer, que solo han representado gastos sin que cuya existencia termine de justificarse. El tiempo se encargará de evaluar su pertinencia.