Opinión

Particularidad de marzo

Particularidad de marzo

Si observamos lo que en el calendario caracteriza a cada mes del año, concluiremos en que cada uno de ellos es casi siempre muy especial. Un ejemplo emblemático es el mes de febrero, donde el país celebra y conmemora fechas tan especiales como San Valentín, con el amor y la amistad, y casi en su final, la gloriosa gesta de la Independencia Nacional y todo lo que esta implica y compromete.

Al término de febrero entra marzo que nos trae en el 19 y 30 de marzo en recuerdo de hechos patrióticos, sin embargo, el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es un Marzo en mayúscula, pues está lleno de motivos, fuerza y luz para la causa femenina, tanto por su origen, que ya es mucho, como por lo que inspira en el avance de las mujeres.

El 8 de Marzo como Día Internacional de la Mujer pertenece a la historia del pensamiento social y político que vuelca la mirada hacia la mujer enfrentada al poder en búsqueda de reivindicaciones. Esta historia no es suficiente con haberla, hay que decirla otra vez, para que nadie olvide que un 8 de marzo de 1857 en N. Y. hubo una gran represión contra mujeres que luchaban por derechos laborales, y fueron apresadas, golpeadas, y heridas.

La acción brutal se repitió cuando un 8 de marzo del 1908, también en Estados Unidos, murieron carbonizadas, dentro de las fábricas donde protestaban por derechos laborales, 129 mujeres. En otros 8 de Marzo las mujeres protagonizaron acciones por sus derechos. Esta reiteración dio motivos a Naciones Unidas para que, en 1975 declara esta fecha como Día Internacional de la Mujer.

Lo ocurrido en cada uno de esos 8 de Marzo es como el grano que se entierra para germinar, y dar otros frutos. Este día se ha convertido en un acontecimiento esperado. Está en casi todas las agendas oficiales, de la sociedad civil, y el movimiento de mujeres que promueve el cese de la violencia y los femenicidios, mayor equidad para el avance de la mujer en todas las esferas sociales, y la visibilización de todas sus problemáticas.

Marzo estimula el valor de la mujer por ser tal, y va hacia el rescate y la evaluación del pensamiento y la acción de muchas de ellas que han aportado al progreso, y la cultura en toda sus vertientes: ciencia, arte, letras, docencia, investigación, y otras.

La cultura e ideología dominante han proyectado a los hombres en tal dimensión que ha minimizado e invisibilizado a las mujeres. Hasta hacen solo décadas, cuando una mujer descollaba era como haber hallado una aguja en un pajar, pero los avances de hoy, adjunto del trabajo de reivindicación femenina, realizado por las mujeres para las mujeres, las han hecho visibles más allá de su condición de mujer/ madre, proyectando sus capacidades, sabiduría y emprendimiento en todo lo que se proponen.

 

Autor:  Melania Emeterio

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación