Opinión Carta de los Lectores

Partidos y narcotráfico

Partidos y narcotráfico

Cartas

Hay que proteger a los partidos políticos del narcotráfico. Las candidaturas a todos los niveles deben de ser saneadas. A nadie que tenga fortuna que no pueda demostrar su procedencia se le debe postular.
Los partidos son básicos para mantener la democracia nacional. Sin partidos fuertes y verticales se caería en el autoritarismo o marionetas de intereses ocultos. Mucha sangre a costado la democracia nacional, para caer en las garras del narco.

No es el momento de echar culpas sobre los contrarios, sino de trabajar para eliminar la posibilidad de que se puedan comprar candidatura y que lleguen personas objetables a los ayuntamientos y el congreso.

Desde que se abre la compuerta a las precandidaturas, surgen los que piensan que es un mercado de oferta y demanda. No es secreto que en muchas ocasiones se han sacrificado a personas de limpia trayectoria y gran popularidad, para preferir a los que pagan por estar en la boleta.

Se plantea que se elimine el llamado voto preferencial y toca a la Junta Central Electoral pasar revista a los beneficios que aportaría al sistema, entregar la selección de los candidatos a los partidos políticos. El dinero contra la popularidad.

Ya hay señalamientos específicos hechos por diferentes sectores partidistas que consideran que el voto preferencial permite la compra de candidaturas. Hora es de investigar esas inquietudes.

La JCE está en el deber de analizar y sopesar la petición de que se elimine el voto preferencial y se deje que sean los partidos los que escojan a sus candidatos, en forma libre y democrática.

Asimismo, la lucha de tendencias en los partidos permite que se cuelen objetables. Siempre habrá lucha interna, por lo que se necesita una mayor vigilancia y un cedazo responsable para depurar a miembros, dirigentes y aspirantes a cargos electivos.

A pesar de su capacidad de comprar e influenciar, la sociedad dominicana es limpia y pura, y rechaza la incursión del narcotráfico en las elecciones. En los pasados días se han hecho acusaciones y aclaraciones que se deben tomar en cuenta.

Por lo pronto es necesaria la unidad entre los partidos políticos, para enfrentar en forma decisiva y determinante al narco que quiere entrar al ruedo electoral y a los puestos de mando de las agrupaciones.
El mal puede todavía ser controlado con medidas enérgicas de la JCE y de la dirección central de los partidos políticos. Es actuar con responsabilidad y puño de hierro para mantener a flote los principios democráticos. A trabajar todos unidos.

Por: Manuel Hernández Villeta

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación