Pedernales es la provincia más joven de la frontera con cerca de 50 años de fundada. Hasta 1957 era un municipio de Barahona. El libro Pedernales, que ha editado Centro Cuesta Nacional, aporta una visión reveladora, maravillosa y múltiple de una región que regularmente la imaginería popular refiere al sur profundo, con el solazo partiendo piedras y la pobreza ahuyentándo la prosperidad y el desarrollo.
En realidad, Pedernales es una zona hermosa y cargada de esperanzas. Una comunidad rica en historia, flora, fauna, ambientes naturales, gente amante del trabajo y deseosa de que pase, al fin, la carga de injusto aislamiento a que se le ha sometido,
En los textos del libro de colección, Félix Fernández maneja sus datos con consumada habilidad de orfebre literario para culminar un recorrido que deslumbra con la acertada selección de imágenes producidas por un conjunto de los mejores fotógrafos disponibles para hacer la descripción de un pueblo que espera.
Turismo Ecológico
Los destinos naturales de Pedernales son parte de un atractivo que nacionales y extranjeros se están perdiendo por desconocimiento, ausencia de una estrategia de promoción, infraestructuras, organización de la comunidad y el dormido potencial empresarial orientado a ofrecer las facilidades para la visita masiva. Los destinos con que cuenta son incontables.
Ha tenido que transcurrir mucho tiempo para que ahora se descubra el capital inexplotado que espera.
El equipo editorial
Los textos y la coordinación editorial son de Félix Fernández; Jeanette Miller hizo la selección final de las fotos, cuya portada es es de Ricardo Briones. El diseño es de Lourdes de Saleme . Los fotógrafos son: José y Robert Alvarez, José Arias, Domingo y Ricardo Batista, Rafael Bello, Anne Casalé, Juan de los Santos, Carlos de Soto y Jesús Rodríguez, entre otros.

