Santo Domingo.- El empresario Pedro Brache ganó nuevamente este miércoles la presidencia del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) entidad del empresariado nacional que agrupa a más de 300 asociaciones y federaciones.
Brache contaba con el respaldo de las figuras más reconocidas del CONEP, mientras que Ligia Bonetti, contrincante, mantuvo su candidatura pese a esa oposición.
El triunfador obtuvo el 61.2% de los votos frente a un 39% de Bonetti, respecto a los 103 miembros que acudieron a votar de una matrícula de 107 miembros.
Las nuevas autoridades dirigirán el accionar institucional durante el período 2021-2022.
El gremio empresarial apostó seguridad en el salón del hotel El Embajador donde se realizaron las elecciones, para evitar que los medios de comunicación estuvieran en el lugar de las votaciones.
El declarado ganador de las elecciones agotará su tercer periodo, mientras que las asociaciones empresariales (incluyendo la Asociación de Industrias de la República Dominicana) quedan fuera de la directiva.
Sin embargo, el presidente de la AIRD, Celso Juan Marranzini, quedó en la plancha que resultó ganadora pues estaba propuesto como Primer Vicepresidente en representación de la empresa Multiquímica.
La tradición dentro del Conep era que se presenta una plancha única consensuada entre los diversos sectores empresariales del país.
Los integrantes de la plancha ganadora la componen 23 empresarios que son Celso Juan Marranzini, como primer vicepresidente, de Multiquímica Dominicana; Lina García, como segunda vicepresidente, presidente de Envases Antillanos SRL; Roberto Herrera, presidente de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE); Carlos Guillermo León, presidente ejecutivo del Banco Múltiple BHD-León, S.A; como secretario.
José Luis Magadan, de la Organización Nacional de Empresarios Comerciales (ONEC); Juan Ventura, presidente de la Asociación de Industrias del Norte (AIREN); Julio Llibre, por la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores); Christopher Paniagua, presidente del Banco Popular Dominicano, Federico Domínguez, presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona); Además de Máximo Vidal, por la Asociación de Bancos Comerciales de República Dominicana (ABA).
Manuel Luna, de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, Paola Rainieri, por el Grupo Punta Cana; Amelia Vicini, por Inicia; Juana Barceló, de Barrick Pueblo Viejo; Eduardo Cruz, por ARS Humano; Rafael Izquierdo, Seguros Universal; Rogelio Viesca, presidente de Claro Dominicana; Susana Martínez, por la ANJE; Jorge Montalvo por la Acoprovi, Ana Figuereo, por Altice Dominicana, y Lucille Houelmont, de la empresas de seguridad Adesinc.