Deportes

Pedro Gómez Logrará sueño de inmortal

Pedro Gómez Logrará sueño  de inmortal

Dilatada pero segura.
Así se puede considerar la espera que hubo de tener Pedro Gómez para alcanzar la Inmortalidad del Deporte Dominicano.

Gómez, uno de los más prolíficos bateadores dominicanos de todos los tiempos en las dos pelotas (béisbol y softbol), será exaltado en el 52avo Ceremonial del domingo 11 de noviembre, en un acto programado para celebrarse desde las 12:00 del mediodía en el auditórium principal del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

Su elección fue anunciada por el presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama. El doctor Dionisio Guzmán precisó que los miembros del Comité de Veteranos tuvieron a bien ponderar la brillante carrera de Gómez y elegirlo entre uno de los que serán exaltados en la Clase Inmortal del 2018.

Previamente, ya han sido seleccionados como propulsores Rafael -Fey- Duquela y Héctor -Cuqui- Acevedo, y el ex pelotero Tony Batista.

Gómez, un nativo de Santiago de los Caballeros que azotó el pitcheo de toda la región Norte, antes de hacerlo contra los lanzadores de la Capital y ante rivales de otros países, ya como miembro de la selección nacional de béisbol y softbol, es catalogado el bateador más completo que haya podido representar al país en ambas disciplinas, en diferentes etapas. Su mayor gloria la consiguió en softbol.

Las tres medallas (de oro y dos bronces) logradas en competencias internacionales de béisbol y las 16 que ganó como miembro de la escuadra de softbol, hablan de su incuestionable calidad como bateador y hermética defensa en la tercera base. La historia registra a Pedro Gómez como el único atleta dominicano que ha ganado medalla de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe, en dos disciplinas diferentes (Cuba 82, en béisbol, y Santiago 86, en softbol).

Gómez jugó cinco años en la selección de béisbol y entre 1980 y 1984 compitió en siete eventos internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 84 (Estados Unidos), los Mundiales de Béisbol de Corea del Sur 82 (quinto lugar) y Cuba 84 (séptima posición del equipo dominicano), al igual que los Juegos Centroamericanos y del Caribe de La Habana 82, Cuba, (oro) y los Panamericanos de Venezuela 83 (bronce).

Hizo la selección por primera vez en 1980 para el Pre-Mundial de Panamá y un año después fue un pilar en la conquista de la medalla de bronce la Copa Intercontinental celebrada en Canadá.

Once años en softbol

Los años gloria de Gómez llegarían en la selección de softbol para beneplácito de la República Dominicana. En ese espacio de tiempo jugó en 16 certámenes internacionales, desde Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, así como en campeonatos continentales y regionales propios de la disciplina.

Fue así como este portento del bateo que nació el 14 de noviembre de 1956, se convirtió en uno de los atletas dominicanos, sino el número uno, que más medallas ha cosechado en la arena internacional, con un total de 19.

Las preseas conquistadas por Gómez con la selección de softbol se enumeran de la siguiente manera: Siete de oro, cuatro de plata y cinco de bronce. Y entre las 19, combinando las dos disciplinas, ayudó a selecciones nacionales a conquistar ocho coronas, cuatro subcampeonatos y siete terceros lugares.

EN NÚMERO

1
Oro en béisbol
Una de las medallas más emblemáticas del béisbol dominicano en los Juegos Centroamericanos y del Caribe se conquistó en la versión de La Habana 82 y Gómez fue una figura de primera línea para ganar la presea. También se puede citar el bronce en los Panamericanos del 83 en Caracas, Venezuela.