Deportes

Peligra otra campaña para “La Flecha”

Peligra otra campaña para “La Flecha”

El veterano relevista dominicano Fernando Rodney cumplió 43 años el miércoles. Para un ligamayorista, ése es un cumpleaños que vale destacar, aunque la situación de Rodney es algo incierta en estos momentos.
El derecho se convirtió en agente libre después de ayudar a los Nacionales a conquistar la Serie Mundial y todavía no ha firmado con equipo alguno, pese a informes que indicaban que está llamando la atención de varios clubes.
Con el brote del coronavirus causando un gran retraso del comienzo de la campaña del 2020, el empleo de Rodney no es uno de los temas más destacados en estos momentos. Pero también vale mantener las esperanzas de que cuando el béisbol se reanude, Rodney pueda participar.
En honor del cumpleaños de Rodney, aquí presentamos motivos por los que la Gran Carpa es más divertida con el quisqueyano.
1) Respeten a sus mayores
¿A quién no le gusta ver a un jugador de mayor edad salir y demostrar que todavía puede contribuir? Eso puede ser cierto, especialmente si estás llegando a una edad en la que son pocos los jugadores que nacieron antes que tú.
En años anteriores, sólo para señalar a algunos, hemos visto a Nolan Ryan retar la naturaleza al lanzar fuego después de los 40 años, Jamie Moyer casi llega a los 50 años lanzando rompientes y el también dominicano Julio César Franco, de alguna manera, haciendo lo mismo como jugador de posición.
Recientemente, el serpentinero quisqueyano Bartolo Colón y el jardinero Ichiro Suzuki fueron cuarentones favoritos de la afición.
Sin embargo, son pocos los que pueden. Sin contar a Ichiro, quien jugó apenas la Serie Inaugural en Japón, Rodney por mucho fue el ligamayorista de mayor edad en el 2019. Los próximos en la lista tenían 39 años: El dominicano Albert Pujos, Rich Hill y Erik Kratz. Pero Rodney es el último que nació en la década de los 70 (18 de marzo de 1977), por lo que se ha echado al hombro toda una década.
2) Le gusta coleccionar jerseys
Aceptaremos ver a Rodney vestir cualquier uniforme de Grandes Ligas en el 2020. Pero si nos damos el lujo de elegir, ¿por qué no verlo en uno nuevo?
Cuando los capitalinos adquirieron a Rodney en junio pasado, el veterano se integró a su undécima franquicia, después de los Tigres, Angelinos, Rays, Marineros, Cachorros, Padres, Marlins, D-backs, Mellizos y Atléticos -la mayoría de estos en los últimos cinco años.
Esa cantidad de equipos ya es territorio poco visto para un jugador, pero si Rodney puede subirse a la lomita por uno más, será apenas el sexto en la historia en jugar con una docena de escuadras, integrándose a este grupo: El dominicano Octavio Dotel, Edwin Jackson, Ron Villone, Mike Morgan y Matt Stairs. Esperamos que otro se una a la diversión.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación