Deportes

Persisten dudas sobre los JJ.OO de Tokio 2020

Persisten dudas sobre los JJ.OO de Tokio 2020

TOKIO. AP. La llama olímpica llegó a Japón proveniente de Grecia. Lo que sigue son los relevos de la antorcha alrededor del país, que comenzarían el jueves en la prefectura de Fukushima, en el norte del país.
Los organizadores han pedido evitar las multitudes, sin precisar lo que esto significa. Las autoridades de Grecia pararon los relevos en el segundo día y éstos ya no se reanudaron, debido a la gran cantidad de gente que se congregó.
A pesar de la pandemia del coronavirus, los organizadores japoneses y el presidente del Comité Olímpico Internacional Thomas Bach insisten en que los Juegos serán inaugurados el 24 de julio en el estadio nacional de Tokio, que costó de 1.430 millones de dólares.
Bach ha repetido que es muy pronto para tomar una decisión final y dice que está recibiendo consejos de una fuerza de trabajo que incluye a la Organización Mundial de la Salud. Pero ahora ha recibido críticas de deportistas olímpicos activos y retirados, quienes se quejan de que no pueden entrenar, de que los eventos clasificatorios han sido cancelados y de que el caos favorecerá a algunos deportistas por encima de otros.

P: ¿Cuál es la fecha límite para tomar una decisión?
R: Bach seguramente lo sabe, pero no lo dice. En entrevista con el periódico The New York Times indicó que «la cancelación no está en la agenda». Eso sólo deja dos opciones: que los Juegos continúen con normalidad o que se pospongan. Jugar sin público parece descartado.
P: ¿Quién tomará la decisión final?
R: Será tomada en conjunto por el COI, la ciudad de Tokio y el Comité Olímpico de Japón. Son las tres partes que firmaron el acuerdo de 81 páginas de ciudad anfitriona, que indica a detalle todas las opciones de contingencia de los Juegos. El COI tiene la voz principal, aunque tendrá que respetar las sugerencias de la OMS y los intereses del primer ministro de Japón Shinzo Abe. El COI tiene un fondo de reserva de 2.000 millones de dólares y un seguro para cubrir las pérdidas. El contrato dice que la terminación del mismo puede ocurrir si, “el COI tiene razones para creer, de forma discrecional, que la seguridad de los participantes en los Juegos está en peligro por cualquier razón”.
Tokio ha gastado de manera oficial 12.600 millones de dólares para organizar los Olímpicos, pero de acuerdo con una auditoría nacional, el costo asciende a más del doble.
P- ¿Cuáles son las críticas?
R: La más reciente proviene de las federaciones estadounidenses de Natación y Atletismo, las cuales han pedido al Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos que abogue para que se pospongan lo Olímpicos. En palabras del presidente ejecutivo de la federación de natación Tim Hinchey: “Todos han experimentado disrupciones inimaginables a unos meses de los Juegos Olímpicos, lo que pone en duda la autenticidad de las condiciones de igualdad para todos. Nuestros deportistas soportan una gran presión, estrés y ansiedad; su salud mental y bienestar debería ser su prioridad”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación