Las pesistas Cándida Vásquez, Yafreysi Silvestre y Beatriz Pirón valoraron el reconocimiento que les hizo la jefatura de la Policía Nacional. Las atletas expresaron su agradecimiento por el ascenso de que fueron objetos por parte del jefe de la institución, mayor general Manuel Castro Castillo.
Las pesistas de la uniformada fueron ascendidas de rango por sus “desempeños que tuvieron en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, en Canadá, representando dignamente a la República Dominicana y la gloriosa Policía Nacional”.
Así lo dejó claro el mayor general Castro Castillo, quien colocó las insignias de sargento a Vásquez, quien ostentaba el rango de raso, como sus compañeras que fueron ascendidas a cabo.
Vásquez ganó la división de los 48 kilogramos y no conforme con la medalla de oro, también plantó un récord de los Juegos Panamericanos en el total de kilos levantados (181).
Su compañera y rival Pirón fue medallista de bronce, mientras que Silvestre ganó la presea de bronce que no figuraba en las proyecciones de la Federación de Pesas ni del Comité Olímpico Dominicano (COD), pero que terminó en poder de Yafreysi por su esfuerzo, valor, entrega y sagacidad en la plataforma.
Las jóvenes vieron el ascenso de cada una como una “enorme motivación para seguir adelante, darle más y mejores frutos al país y a la institución en certámenes internacionales”.
“Esto me compromete a seguir hacia adelante, a no desmayar, a seguir honrando nuestra patria y a la Policía Nacional,” manifestó Vásquez, una estudiante de administración turística que tuvo que hacer un alto en sus estudios para poder cumplir con el país en los Panamericanos de Toronto que fueron clausurados el pasado domingo.
“Ser atleta es muy demandante, pero es satisfactorio representar al país y tener la dicha de hacerlo de una manera correcta ganando medalla para nuestra nación. La concentración que tuvimos buscando hacer equipo nos impidió tomar el cuatrimestre pasado en la universidad, pero el sacrificio ha sido recompensado,” aseguró Vásquez, nativa de San Pedro de Macorís, como lo son también Pirón y Silvestre.
Pirón dijo que el primer gran soporte como atleta lo recibió de la Policía Nacional cuando la ingresaron como atleta en 2011. “Debo esta medalla a muchas personas e instituciones, principalmente al país y la Policía. En esta institución encontré mi primer refugio y a través de ella, por los recursos que me otorga cada mes, comencé a resolver problemas propios, de mis hijos y de mi familia,” dijo la joven de 21 años y madre de dos niños (Yamilka y Berlin).
Aseguró que seguirá representando dignamente y honrando al país y a la Policía. “Sé que puedo y voy a dar a más en próximas citas internacionales. Dentro de mí hay otra Pirón que dice que se puede y lo voy a conseguir,” agregó la joven, quien dedicó la medalla a su madre Milqueya, al país, la Policía, la Federación de Pesas y a su presidente William Ozuna.
De su lado, Silvestre dijo que “lo bueno del deporte es que nos ofrece la oportunidad de revancha y me la dio un año después”. La atleta se refería a la frustración que sintió en 2014 cuando se descalificó y no pudo ganar medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México.
EL DATO
Oro y bronce
Cándida Vásquez
ganó medalla de oro
en su división de los 48 kilogramos, Pirón bronce en la misma división y Silvestre obtuvo un bronce en los 53 kilogramos.