Actualidad

Piden apertura de las oficinas de la Junta Central Electoral en Philadelfia

Piden apertura de las oficinas de la Junta Central Electoral en  Philadelfia

FILADELFIA.-El Dirigente Político y lider comunitario de la ciudad de filadelfia, Wilson Díaz pidió a las autoridades de la Junta Central Electoral (JCE) la reapertura de sus oficinas en el estado de Pennsilvania, Delaware,Washington  y el sur de Nueva Jersey, para que los residentes de esas demarcaciones puedan volver a recibir tan importantes servicios en esa parte del exterior.

El ex-cónsul en la ciudad de Filadelfia dijo que en la actualidad más de 50 mil dominicanos y dominicanos se ven afectados por el cierre de esas oficinas, por lo que ve como una necesidad la reapertura de esos centros de servicios y que una comunidad tan amplia carezca de los servicios que prestaba la Junta Electoral en la parte sur de  Estados Unidos.

«Es prudente, viable, necesario y urgente la reapertura de los centros de servicios en el exterior y en nuestra área de la Junta Central Electoral para seguir brindando en estas demarcaciones los servicios de Registro Civil y Cedulación» preciso Wilson Díaz.

De igual forma el dirigente político lamentó que por un asunto de presupuesto ese organismo electoral cerrara sus oficinas en el exterior, ya que desde el 2002 al 2012 la Junta Electoral inició sus operaciones sin problema,  debido a una conquista de diferentes sectores radicado en el exterior y en su caso en las ciudades mencionadas.

Díaz  definió como un error el cierre de esas oficinas porque demasiados dominicanos y dominicanas en el exterior se ven afectado con la medida, por lo que solicito a los diferentes sectores que inciden en el estado de Pennsilvania, Delaware, Washington, y el sur de Nueva Jesey a sumarse a la lucha para que se reinicien las operaciones de la Junta en el exterior.

De igual manera pidió a los diputados en el exterior, que son 7,  reiniciar la lucha que en meses pasados iniciaron, y demandó de los jueces del tribunal electoral formar comisiones para que escuchen a los dominicanos que piden a viva voz la reapertura de la Junta en una plaza tan importante como el exterior.

En diciembre del año 2012 la Junta Central Electoral que presidente Roberto Rosario se vio en la necesidad de cerrar las oficinas de ese organismo electoral en el exterior alegando falta de presupuesto para operar en Estados Unidos, pese a que según cifras el Gobierno le asignó más de 37 millones de pesos para operar y prestar los servicios de lugar en el exterior.

La Junta se ha mostrado hostil e indolente con los dominicanos del exterior en su lucha con el Poder Ejecutivo, por el incremento de su presupuesto, aun cuando se vislumbra a corto plazo una posible modificación a la Ley de Migración de los EE. UU donde se estiman unos 400 mil dominicanos necesitarán documentos para regularizar su estatus migratorio en esta nación.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación